Mario Puzo – Omertá

Para aquellos que no lo sepan, Mario Puzo escribió El Padrino y fácilmente esta reseña puede acabar aquí mismo. Porque sí, creo que a esta altura todos sabemos que El Padrino es la obra maestra del cine del siglo pasado y que Puzo, por tanto, era una mente brillante.

Pero voy a ser buena con ustedes y me voy a extender un poco más. Omertá es la obra póstuma de Puzo y puedo decirles, ya desde el principio, que me encantó. La palabra que le da el título al libro significa código de honor en dialecto siciliano y tiene mucho sentido en relación con la historia que narra.

Nos cuenta la historia de la familia Aprile, liderada por Don Aprile, un líder de la mafia que, tres años atrás dejó sus negocios ilegales para llevar adelante una vida limpia, presidiendo una cadena de bancos, donando mucho dinero, siendo un miembro sobresaliente de la sociedad y disfrutando de su retiro. El Don tiene tres hijos, alejados por completo del oscuro mundo en el que se desenvuelve su padre, y un «sobrino», Astorre Viola, al que crió como hijo propio y al que adoctrina (sí, esa es la palabra que usan en la novela) para que herede el mundo de la mafia. Es imposible no relacionar a Astorre con Tom Hagen, el protegido de Don Corleone en El Padrino, actuado de forma magistral por Robert Duval. En serio, tienen que ver esa película.

Vale la pena aclarar que Astorre, tal vez como puedan imaginarse, no es realmente su sobrino y por eso incluí el entrecomillado. El niño es en realidad hijo de Vincenzo Zeno, un Don de la mafia siciliano de 85 años que, en su lecho de muerte, le encomienda su hijo a uno de sus lugartenientes más fieles, Raymonde Aprile. Don Aprile, envuelto en un drama familiar producto del cáncer de su esposa, le encomienda la crianza del niño a la familia Viola, que demasiado pronto lo traiciona y lo obliga a criar a Astorre como su sobrino.

Aquí aparece, como toda novela de mafia lo merece, un agente del FBI intachable que ha perseguido durante años a Don Aprile. Desbarató a toda la mafia de Nueva York pero nunca pudo encontrar pruebas que incriminasen al Don. Kurt Clike, el dichoso agente, convenció a algunos grandes mafiosos de violar la omertá a cambio de protección federal y de esa forma pudo desbaratar la mafia, pero se encuentra muy reticente a creer el retiro de Aprile.

Muy pronto en la novela Don Aprile muere y Astorre, su legítimo heredero, no solo se tiene que hacer cargo de los negocios y proteger a sus primos del mundo criminal, sino que también se enfrasca en una vendetta. Averiguar quién mató a su tío y por qué lo hicieron es su único objetivo y es en lo que discurre la novela. Por fortuna, los asesinos se dejan descubrir demasiado pronto: se trata de un grupo de grandes criminales que desean los bancos Aprile para blanquear dinero del narcotráfico. No voy a decir más sobre la trama, creo que ya he dicho demasiado, pero déjenme agregar que la vendetta de Astorre se ve dificultada por la participación de Kurt Clike y una policía de Nueva York bastante corrupta.

Para mí es claro que Puzo tuvo algún vínculo con la mafia, porque es realmente imposible que el hombre sepa tanto de un mundo que no abre sus puertas de par en par. Estoy hablando de códigos, de palabras, de formas de operar que son muy propias del mundillo y que, sin embargo, Puzo las describe con naturalidad. No sé si tuvo algún informante o qué, pero seguro que algo así tuvo que suceder porque los detalles son bastante puntuales, además de que no es el único libro sobre la temática que escribe. En lo personal, me dejó pensando.

Omertá es un libro maravilloso. Muchos dicen que está muy por debajo de El Padrino y sus demás libros, pero naturalmente como es el primer libro del autor que leo, a mí me gustó mucho. El ritmo es bueno, fluido; las descripciones de Sicilia y del sentido de pertenencia de Don Aprile y Astorre son muy vivas; las escenas de acción están bien desarrolladas; los giros de trama tienen absoluto sentido, al igual que las muertes. Creo que el personaje de Astorre se destaca mucho y no solo por ser el protagonista. Es un treintañero muy cordial, apasionado por el canto italiano, dueño de una fábrica importadora de macarrones italianos que fue entrenado diez años en Sicilia por lugartenientes de su tío. Un hombre que lleva una doble vida antes e incluso después de la muerte de su tío y que lo hace con mucha astucia e inteligencia. Por supuesto, está asesorado por dos grandes amigos de Don Aprile, pero el que toma las decisiones en última instancia es él y siempre toma las decisiones correctas para lograr sus intereses. Un hombre fascinante.

Pero incluso los personajes secundarios tienen también algo para contar. Puzo se encarga de adjudicarle una historia entretenida, interesante y coherente a cada personaje, desde los primos de Astorre, hasta el agente del FBI, el grupo criminal que quiere los bancos hasta el personaje más pequeño que aparece. Ese cuidado y respeto por los demás personajes me gustó mucho, sobre todo porque en muchas novelas el punto de mira siempre está sobre el personaje principal y deja de lado por completo al resto de la gente.

Porque me gustó la trama, los personajes, el ambiente de mafia y la forma en la que todo se desarrolla, no solo quiero leer El Padrino, sino que le doy cinco estrellas de cinco a este libro.


He sido una pésima bloggera últimamente. Lo sé. Sé que no he respetado los días en los que usualmente subía una entrada, miércoles y sábado, pero el trabajo realmente me ha absorbido y no me permite leer como me gustaría. A partir de ahora, y siento mucho tener que hacer esta modificación, subiré post solo los domingos y tal vez, si el tiempo y el cuerpo me da, algún otro día de la semana, pero por lo pronto el domingo seguro. Sepan disculpar. Espero que les haya gustado esta reseña. ¡Un abrazo!

2 comentarios sobre “Mario Puzo – Omertá

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s