Abro la discusión. Para mí, claramente Sirius Black es un personaje gris. Tal vez para muchos no lo sea, tal vez para muchos forme parte de los personajes «puros», pero repito: para mí, claramente, Sirius es un personaje gris. No sé qué piensan ustedes al respecto, pero para mí es bastante claro.
Una vez que establecimos eso, debo confesar que si bien Sirius me gusta mucho y lo encuentro un personaje de lo más interesante, lo cierto es que me cuesta entenderlo. Bueno, si vamos al caso, me cuesta entender qué es lo que hizo JK de él. Así que hoy hablemos de Sirius: ¿es un imbécil o una víctima?
Para empezar, debería destacar su identidad Gryfindor. Creo que esa es una de las cosas que lo define y que, aunque suene contradictorio, más me gustan y más me fastidian. Sirius es el típico Gryffindor porque es fiel, es leal a sus ideas y a sus amigos, de hecho, moriría por ellos sin pensarlo dos veces y los considera su familia. Un Gryffindor de pies a cabeza.
Sin embargo, tiene una segunda cara, que honestamente no sé si va más con la identidad de su casa o la suya propia, que no me convence: es también un rebelde. Recordemos que es el heredero de un linaje importantísimo de sangre pura y que, por lo tanto, lo criaron para seguir sus ideales, y aun así, cuando es lo suficientemente grande para rebelarse, lo hace. Y no solo se rebela en su propia casa, sino que cuando llega a Hogwarts el Sombrero Seleccionador lo coloca en Gryffindor. El primer Black en toda la historia que termina en Gryffindor. Para serles honesta, esa rebeldía puntual con su familia me gusta y la celebro.
Es todo lo otro lo que me fastidia de él y que, en realidad, conocemos bastante poco y admito aquí que es probable que el fanfiction haya alimentado la idea que tengo de él. Sirius es un temerario y es un idiota en sus épocas en Hogwarts y me gustaría que quede claro. Él y los demás Merodeadores se creen los más graciosos del Colegio y creen que no tiene límites y eso me fastidia. Van por ahí haciendo bromas, creyéndose superiores al resto y defensores de una verdad. Dense un momento para pensar; si tenemos un compañero de ese estilo en nuestra clase, nos fastidiaría. Sé que al menos a mí sí me sucedería. Son unos adolescentes estúpidos y eso es lo que son.
Por supuesto, rescato la amistad que tienen, que realmente me parece muy valiosa y con mucho para aprender. Como he dicho, eso me gusta mucho y valoro que JK nos haya regalado una amistad tan intensa, pura y desinteresada. Son esos amigos que aguantan sus insultos para con su familia, son esos amigos que saben los insultos que él recibe de parte de su familia, ellos saben qué tan mal la pasaba en Grimmauld Place y son ellos, principalmente James, quienes lo reciben de brazos abiertos cuando, con dieciséis años, escapa de su propia casa. Repito: la amistad que se profesan es realmente bella.
Pero no podemos olvidar que durante esos siete años, los cuatro coquetearon con la ilegalidad de forma permanente. Esa actitud «la vida está para vivirla y no me importa nada las consecuencias de mis actos» no me gusta. Sí, tal vez sea porque soy una docente estricta y no tolere situaciones de esas en mi aula, pero no pueden negar que los cuatro se comportaban como si el Colegio les perteneciera.
Y luego está su actitud con Snape. Sí, podrán decirme que estas líneas están flechadas porque Severus es uno de mis personajes preferidos, pero prometo que estoy tratando de ser lo más objetiva que puedo. Y lo cierto es que los dos, porque creo que puedo sacar de la ecuación a Remus y a Peter, se comportan de forma realmente detestable con Snape. De nuevo, estamos de acuerdo que Snape no es ninguna carmelita descalza y que ya para ese entonces coqueteaba con la magia oscura, pero las veces que hay una pelea, siempre son los Merodeadores los que la empiezan, simplemente porque Snape los fastidia. ¿Lo siento, qué? Sí, empiezan a atacarlo porque Sirius menciona que está aburrido. Simplemente porque respira, esa es la respuesta que da James. ¿Están ubicando la situación? ¿El episodio que Harry ve en los pensamientos de Snape cuando se defiende con un protego en La Orden del Fénix? El suceso tuvo lugar en el 5to año de su padre y su padrino, tras salir de uno de los exámenes de las TIMOS.
Por si este bullying no fuese suficiente, y sí, no tengo ningún problema en llamarlo así, es Sirius quien monta todo un plan para que Snape, picado por la curiosidad, vaya hasta el sauce boxeador en plena luna llena, encontrándose con Lupin transformado. Discúlpenme, pero yo veo un claro intento de asesinato ahí. Sí, tal vez puedan decirme que era un adolescente y se suele hacer estupideces en ese momento sin tomar consciencia de las consecuencias, y tendrían razón, yo especialmente sé cómo piensa un adolescente, pero eso no lo exime de la responsabilidad. Está claro que quiso hacerle daño a Snape y nadie puede quitarme esa idea de la cabeza. De hecho, si no fuese porque James se arrepiente a último momento, tal vez Snape no la contaría. Si vamos al caso, es todo todavía más grave porque, si lo pensamos bien, tampoco le importó qué ocurriría con Remus si matase a Snape. Por vengarse de Snape a propósito de esa rencilla infantil que tienen, estaba dispuesto a condenar a su mejor amigo a vivir con la culpa y el autodesprecio de quitar una vida o, en el mejor de los casos, transformar a otra persona en un hombre lobo. Sí, Sirius es una persona ejemplar. Un capítulo aparte la negligencia de los docentes en ese Colegio, pero en fin…
Llegado a este punto, siento si discrepan conmigo, pero Sirius es un idiota. Rebelde, superado, infantil, vengativo, inteligente, carismático, valiente, bromista, gracioso son adjetivos que pueden definirlo en esa etapa de su vida, sin embargo, hubo un quiebre no solo en su vida sino en su forma de ser y de relacionarse con los demás y aquí empieza mi descargo con Joanne. ¿Qué fue lo que sucedió aquí, querida JK?
Ese quiebre es, por supuesto, el asesinato de los Potter. Voy a tratar de ser perfectamente clara aquí para que los sucesos se entiendan. Tras haberse enfrentado tres veces a Voldemort y sabiendo que, por algún motivo, él iba por ellos, los Potter deciden esconderse a través de un encantamiento Fidelio. Ustedes saben, ese hechizo por el cual sólo el guardián del secreto sabe dónde se ubica la vivienda que pretenden esconder del resto del mundo. Los que sabían que los Potter iban a esconderse son, básicamente, cuatro personas: por descontado, James y Lily, Dumbledore que aporta la idea y Sirius que, en un primer momento, iba a ser el guardián del secreto. Sin embargo, sabiendo que para los mortífagos podría ser la opción más obvia, porque lo era, a última hora deciden que Peter sea el guardián de semejante secreto. ¿Por qué no Remus? Nunca lo sabremos. ¿Hasta aquí todo claro? Parece ser que Dumbledore sabía del cambio, ¿cierto? Para serles honesta, eso nunca me quedó claro, pero sigamos.
Luego pasa lo que todos sabemos: Peter los traiciona, Voldemort mata a Lili y James y Harry queda llorando en una casa en ruinas hasta que aparece Sirius. Y aquí me repetiré a mí misma, citando un párrafo del post que hice sobre Dumbledore: Los Potter mueren el 31 de octubre, pero Harry es entregado a sus tíos la noche del 1ro de noviembre, es decir que han pasado veinticuatro horas entre la muerte de los Potter y la aparición de Harry en casa de los Dursley. La pregunta entonces es: ¿con quién se quedó Harry ese tiempo? Sirius, y nos enteramos gracias a Hagrid, que menciona que la moto voladora era de él. Luego de que le entrega al pequeño Harry al guardabosque va por Pettigrew.
¿Por qué Dumbledore permitió que Harry estuviese en manos de un supuesto traidor tanto tiempo? Simplemente, Dumbledore nunca tuvo la sensación que Harry estuviese en peligro en manos de su padrino. Tengo que suponer, porque tengo que hacerlo, que Dumbledore sabía del cambio de guardián del secreto. Vamos a ver, ¿acaso Dumbledore no lo sabe todo? ¿De verdad me van a decir que no lo sabía? Por lo cual, si Dumbledore sabe del cambio a último minuto, tiene que saber que Sirius no los traicionó y por eso permitió que Harry se quedara con su padrino esas veinticuatro horas.
Incluso si pensamos mal y Dumbledore creyó realmente que Sirius fue el que los traicionó, lo cual seamos honestos parece improbable, ¿por qué no fue a Azkaban a preguntarle? ¿Por qué no fue a averiguar qué fue lo que sucedió? ¿Por qué no usó legermancia con él? Lo cierto es que, creyendo en Sirius o no, no movió un solo dedo por él. Recordemos, además, que el animago no tuvo juicio, se consideró que las pruebas eran tan concluyentes que no ameritaba uno. Y aquí no puedo evitar mencionar: ¿qué es ese hechizo por el cual desaparece todo el cuerpo menos un dedo? ¿Qué es eso, por favor? ¿Acaso nadie sospechó?
Llegados a este punto, y con los agujeros que tiene la encarcelación de Sirius, estoy convencida y apuesto a que ustedes coincidirán conmigo, en que debía suceder. Joanne necesitaba que Sirius estuviese encarcelado porque, de lo contrario, su ahijado viviría con él y desde luego Harry crecería bien distinto de lo que lo hizo en casa de los Dursley y la dichosa protección de la sangre de Lily no podría suceder. Su encarcelación es funcional a la trama, no interesa que pudiera ser libre y como no lo hace, JK no le dio importancia a que la historia encajara.
Después de ese quiebre, empieza lo que podríamos llamar su etapa oscura. Doce años en Azkaban es mucho tiempo, aun para una persona inocente. Sus años en prisión no son bonitos por varios motivos: para empezar, estoy convencida de que se culpa y se autocastiga por lo sucedido. Fue suya la idea de cambiar el guardián del secreto, por lo que se echa en cara la responsabilidad de la muerte de su amigo, lo que es tremenda situación para asumir. Y además, no solo está rodeado de dementores, que de por sí es bastante jodido, sino que convive con mortífagos, con colegas del hombre que lo traicionó. Aunque parezca cuerdo tras su fuga, creo que es innegable que Sirius fue seriamente afectado por sus años en Azkaban.
Y para ser honesta, también tengo un problema con el tema de la fuga. Hagan memoria, ¿por qué se fugó? ¿Lo recuerdan? Fudge estaba haciendo una visita casual a la cárcel con El Profeta a cuestas, totalmente casual, y Sirius le pide que le deje el periódico y allí ve a la rata, a Colagusano. ¿Recuerdan? El hombre decide escapar porque descubre que Pettigrew sigue vivo, nunca se plantea escapar para reencontrarse con Harry y eso me duele. Si bien es cierto que ni bien se escapa va a ver a Harry a Privet Drive, no puedo dejar de preguntarme por qué no lo hizo antes. ¿Por qué no pensó en escapar y comprobar si su ahijado era feliz? Lo cierto es que no lo hizo y creo que se lo podemos reprochar con tranquilidad.
Tal vez esté equivocada, ustedes me dirán, pero me parece que si Sirius no corrió hacia Harry antes era porque estaba convencido que él estaba bien. Es la única explicación que le encuentro. Lo último que sabe de Harry es que Hagrid lo estaba llevando con Dumbledore y, por supuesto, debió pensar que el profesor iba a entregar al niño a una buena familia. Pero no. Por supuesto que Dumbledore no hizo eso. ¿Por qué digo esto? Recuerden ese momento, ese hermoso momento, en que, tras salir del sauce boxeador, Sirius le propone a Harry que vivieran juntos. El pobre hombre esta compungido, pensando que el chico lo iba a rechazar porque vivía a gusto con los Dursley. Aunque suene prácticamente ilógico, parece que ni Lily ni James le contaron jamás que la familia de ella era tan especial.
Lo que sucede después, sigue pareciendo ilógico para mí. ¿Por qué sigue a la fuga? Dos profesores de Hogwarts y tres alumnos pueden testificar que vieron a Peter Pettigrew y sí, es cierto que Snape nunca testificaría eso de forma voluntaria y que Lupin, por ser un hombre lobo, sería puesto en duda, pero vamos, hay métodos. ¿Veritaserum, por ejemplo? ¿Han oído de eso? ¿Un pensadero? De nuevo, la fuga de Sirius deja a Harry con los Dursley, que es lo que funciona para la trama de JK.
Saltemos a La Orden del Fénix. No puedo negar que la situación en la que Sirius se encuentra me da pena. Recién salido de una cárcel es puesto en otra y no se trata de cualquier cárcel, sino del lugar que odió durante su adolescencia, el lugar que le recordaba que él era diferente a su familia, el lugar que lo marcaba como un paria. Debió ser duro para él, sobre todo porque no puede estar donde la acción ocurre y sin lugar a dudas eso lo fastidia, sobre todo porque es testigo de cómo el resto de sus compañeros arriesgan su vida mientras él se queda en la casa, sin mucho que hacer.
Y si bien entiendo que es un hombre herido, resentido y, por qué no decirlo, profundamente traumado, su actitud en Grimmauld Place no me gusta demasiado. Para empezar, no le recrimina nada a Dumbledore lo que, para mí, no tiene pies ni cabeza. Vamos a ver, ¿Dumbledore ni siquiera fue a verle a Azkaban, sabiendo por lo que había peleado Sirius, no intentó mover hilos para darle un juicios justo ni nada por el estilo y luego, cuando es liberado, lo encerró en una casa que odiaba, sin poder hacer nada ni estar con su ahijado como deseada y el hombre no le dice nada? No suena a Sirius para nada. No creo que Sirius esté hecho para agachar la cabeza y acatar órdenes como un buen perro. Me lo imagino bien diferente a la situación que se da en el libro, pero parece claro que, para esa altura, el Sirius que conocíamos de la época dorada en Hogwarts había sido reemplazado por el hombre que perdió a cuatro mejores amigos y pasó doce años encerrado, pudriéndose por un crimen que no cometió. La forma en la que el personaje va tornándose más turbio me da pena.
Aun así, con todo mi entendimiento a su favor, hay algo que me molesta mucho de esta etapa y es su falta de responsabilidad. Sí, me dirán, Sirius siempre fue un irresponsable, pero en aquel entonces tenía que ver con su propia vida y la de sus amigos, ahora es irresponsable con Harry. ¿De qué forma? Tratándolo como un amigo. Sirius debe ser el adulto responsable del chico y no lo es. Podrán decirme que la amistad es una forma de encarar esa relación, lo cual puede ser válido, pero estoy convencida, y creo que todos lo estamos, que ve en Harry el reflejo de su padre y no puede evitarlo. De hecho, en la película (creo que esa escena no aparece en el libro) en el momento en que padrino y ahijado están luchando en la Sala del Velo (¿es ese su nombre?) y Harry le lanza un Experiallmus a Lucius, Sirius le dice: bien hecho, James. Puedo asegurarles que esa frase me desarma.
Luego está la forma con la que trata a Kreacher, que no solo me parece detestable sino muy poco humanitaria de su parte. Y si bien es cierto que el elfo en ese entonces era una criatura poco agradable, no tenía por qué tratarlo de ese modo tan ruin. Parece obvio, de nuevo, que ese pequeño elfo era el reflejo de sus días juveniles en aquella casa y como no tiene a sus padres para desquitarse, lo hace con aquel individuo que se lo recuerda. Totalmente infantil de su parte y, además, da cuenta de una personalidad lastimada. Creo que Sirius sería un buen elemento para un psicólogo. Por si todo esto no fuese ya demasiado, el muy cínico tiene el valor de decirle a Harry que un hombre no se mide por cómo trata a sus iguales sino a sus inferiores. ¿Y entonces eso qué dice de ti, pedazo de imbécil?
Por último, la forma en la que muere es realmente triste y aquí hay una diferencia entre el libro y la película. En el libro, el velo se lo lleva mientras que en la película la maldición asesina lo alcanza y luego, con una sonrisa pacífica que nunca entendí, es llevado por el velo. En los libros es incluso más triste, porque no está muerto solo está en ¿otra lugar? De cualquier forma, su final es realmente triste y creo que debería haber sido más épico, es un personaje que se lo merecía. Para serles honesta, no reniego de su muerte, no fui de las lectoras que sufrieron con eso, solo sentí pena por Harry. Creo que para ese entonces Sirius estaba sufriendo tanto que era mejor que pasara a una mejor vida.
Volviendo a la respuesta que empezó todo esto: Sirius Black, ¿imbécil o víctima? Bueno, si me apuran, diría que es prácticamente un empate. Tal vez un sesenta por ciento víctima y cuarenta por ciento imbécil. Sin lugar a dudas, creo que es víctima del mundo de guerra en el que se vio inmerso, es víctima de la mano mala de Voldemort, es víctima de la amistad de un hombrecito cobarde pero, por sobre todas las coas, es víctima de la pluma mezquina de Joanne. Sirius se merecía mucho más.
¿La pluma mezquina de JK? Es la mejor frase del blog. En mi opinión puede parecer que Sirius toma muchas decisiones irracionales, o que termina siendo sacrificado a la trama. Hasta cierto punto esto es verdad. Sin embargo, Sirius es precisamente un personaje de contradicciones. Espíritu Gryffindor, pero sangre Black. Un líder nato, pero finalmente perro de Orión (¿James?). Su mismo nombre es un oxímoron: Sirius, la estrella más brillante aquí en el hemisferio norte, y Black, la oscuridad y la negrura. La verdad es que yo sí sufrí mucho con su muerte, y no creo que la dicotomía que planteas abarque bien al personaje. Más que víctima o imbécil, me parece que es un personaje atado a su instinto y por lo tanto trágico. El elemento animal que tiene cada uno de los animagos es altamente simbólico. Por ejemplo, James con el ciervo, representa la renovación y la inmortalidad. ¿Pero el perro? ¿Sólo lealtad como bien lo indicas? No estoy seguro, pero me imagino que en algún punto, entre el caniche y el lobo, se debate una personalidad capaz sólo de gestos extremos: o excesiva sumisión (a la voluntad de Dumbledore) o excesiva rebeldía. Creo que es uno de los personajes más humanizados en el universo HP. Así que te diría, víctima de sí mismo y por lo tanto héroe trágico, e imbécil como sólo lo pueden ser los hombres brillantes. ¡Vamos Agustina, únete a nuestra comunidad! https://plus.google.com/communities/112937105423352207858?sqinv=S0ZqT283X2lTWThiaG9HMGY0RDhKUEdYeEQ0VmJ3
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para serte honesta, me costó mucho pensar la dicotomía para el título porque sentía que no encajaba y aun así no estoy feliz con la que terminó siendo. Tal vez la que tú planteas es mejor. Lo cierto es que es un personaje contradictorio, gris y traté de analizarlo desde esa perspectiva. Muy lindo tu aporte respecto a su nombre, ¡no lo había pensado!
Gracias por comentar y un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
NO SE LO QUE DICE… PERO MIENTE >:v
Me gustaMe gusta
a mi me encanta sirius, pero concuerdo, solo que en la parte en la que hablas de cuando dice «buena esa james» (creo que dice eso, nose, me vi las peliculas en ingles) creo que se referia a otra cosa.
1. eso solo lo dice en las peliculas por lo cual yo no lo consideraria canon
2. Creo que eso no es Siruis confundiendose a Harry con James sino Sirius confundiendose una de sus primeras situaciones de combate al lado de un morocho con anteojos que se cree el centro del mundo y tira un expelliarmus con otra situacion de combate al lado de un morocho con anteojos que se cree el centro del mundo y tira un expelliarmus. Nose si me explique bien, pero en general, creo que el se esta confindiendo dos situaciones de combate no dos personas
Me gustaMe gusta
Al menos en las películas, claramente se está confundiendo a Harry con James, si incluso le dice «bien hecho, James». Siempre vio a James en su ahijado, como Snape veía a su bully en su estudiante.
Me gustaMe gusta