Hermione Granger, ¿heroína o sidekick?

Después del análisis de Harry del mes pasado, me pareció justo seguir con el mejor personaje femenino de la saga y quien le da el nombre a este blog. Hermione Granger es, sin lugar a dudas, un personaje fuerte e imprescindible para la trama y en estas líneas vamos a tratar de desentrañarla y responder a la siguiente pregunta ¿es una heroína o un sidekick? Así que hoy, hablemos de Hermione.

La elección de la dicotomía responde a una sensación personal y ustedes me dirán qué tan de acuerdo están conmigo. Para empezar, sin siquiera dudarlo demasiado, para mí Hermione es claramente una heroína. Sin dudarlo. Sin embargo, tampoco podemos ignorar el hecho que la saga está escrita por y para enaltecer a Harry Potter, tal y como he mencionado anteriormente, y por ese hecho, a menudo Hermione termina siendo un simple compañero de aventuras que, dos por tres, le salva las papas del fuego, de la misma forma que Ron es el alivio cómico. Por eso me pareció interesante la pregunta para ver qué pesa más en ella como personaje.

Empecemos por el principio. Hermione es hija de muggles y eso, pese a quien le pese, define un poco su personaje. A poco de enterarse que era una bruja, la niña se embarca llevada por la curiosidad en una lectura loca de todos los libros escolares, lo cual implica, en mi opinión, una necesidad de ponerse a tiro con todo lo que ignora sobre el mundo mágico. Hermione conoce Historia de Hogwarts como no la conoce nadie, sabe cosas del castillo que pocos de sus compañeros saben y se encarga de dejar en claro a sus pares que las conoce. Recuerden la escena en la que todos los niños de primero entran al Gran Comedor para la Selección de Casas. El techo es de tal forma, está encantado de tal otra y todo lo leí en Historia de Hogwarts, que no es otra forma de decirle a sus compañeros: miren, sé todo esto aunque soy hija de muggles, ¿quieren ser mis amigos?

Sus ganas de integrarse desprenden ternura. Ella quiere formar parte de una forma intensa, necesitando la aceptación de sus pares a pesar de sus orígenes muggles. Por eso, al menos en lo personal, me dolía mucho el desprecio de Harry y Ron en el primer libro. Sí, es cierto que en su afán de integrarse se ponía un poco densa y no a todo el mundo le parece divertida una persona que sabe todas las respuestas y levanta la mano en clase para contestar cada cosa que dice el profesor. Sin embargo, y a pesar de lo molesto que puede parecer, eso no es otra forma de gritarle a sus compañeros que a pesar de sus orígenes muggles ella es tan digna de la magia como ellos. Aunque desprenden ternura, su esfuerzo por integrarse es también, si me lo permiten, un poco triste por lo que significa de fondo.

Esa lectura desenfrenada no cae en un saco roto. Hermione es muy inteligente y nos lo pasan recordando a lo largo de la saga, desde Hagrid mencionando que no hay un hechizo que ella no pueda hacer en La Cámara Secreta o Lupin diciendo que es la bruja más brillante de su generación en El Prisionero de Azkaban. Y sí, creo que todos podemos estar de acuerdo con eso. Sin embargo, y ella misma tiene consciencia de esto al mencionárselo a Harry en el juego de ajedrez, su inteligencia reside en mucha lectura y lógica, mientras Harry tiene esa valentía que, en cierta forma, al menos en ese momento, no puede emular. En este sentido, claramente Hermione es mucho más Revenclaw de lo que es Gryffindor.

Si bien hasta acá estuve hablando de lo estrictamente académico, me gustaría resaltar otro tipo de inteligencia que Hermione tiene bastante desarrollada y que, en los libros, no se le reconoce lo suficiente. Su inteligencia emocional es casi tan importante, en mi opinión, como su inteligencia académica, si no que más. Cualquiera puede leer, memorizar y aprender hechizos, pero sin lugar a dudas son pocas personas los que pueden desarrollar empatía por otros semejantes. Puede parecer tonto, lo sé, pero les aseguro que no. Ojo con esto, no estoy hablando solo de los consejos amorosos que le da a Ginny respecto a Harry, sino también lo compasiva que es con Neville, lo interesada que es por la situación de los elfos domésticos y el dolor que le causa el sufrimiento de Harry. Eso me parece mucho más destacable que los setecientos libros que pudo haber leído.

A partir de aquí se desprenden varias cosas. Lo primero que quiero comentarles es el hecho que sus partes Revenclaw y Gryffindor luchan por la primacía. Sí, ya establecimos que era inteligente, sin embargo también deberíamos ser justos y mencionar que es bastante cuadradita. Recuerden el modo en que trataba a Luna, casi como si fuese una pobre desquiciada que creía en cuentos de hadas, atropellando sus creencias en pos de la lógica y lo fáctico. Creo que en ese sentido, no podemos negar que es bien Revenclaw. Incluso, podríamos decir que a veces se lleva demasiado lejos sus conocimientos en pos de la trama. Piensen en la escena en la que el Ministro de Magia aparece en la casa de los Weasley para hablar sobre el testamente de Dumbledore. Hermione conocía muchísimo sobre procedimientos legales y, no sé a ustedes, pero a mí se me hace un poco forzado. Es la forma que tiene JK de contarnos cuál es el procedimiento del Ministerio en estos casos, porque de otra forma me parece simplemente ridículo que una muchacha de dieciocho años sepa tanto respecto a las leyes de herencia.

Sin embargo, su lealtad la hace Gryffindor de una forma irreversible. La lealtad es algo que la define y no solo estoy hablando de lealtad hacia sus amigos, sino también hacia la causa por la que lucha. Puedo dar mil ejemplos: desde acompañar a Harry a la trampilla del tercer piso, como quedarse con él en la carpa cuando Ron se fue aun cuando ella también tenía dudas o, incluso, borrarle la memoria a sus padres para protegerlos. Entiendo que esa lealtad es propia de su casa y de su personalidad, pero eso la lleva a acompañar a Harry a todos lados casi como un perrito faldero y eso hace, a mí entender, que parezca un sidekick porque parece que su función es acompañarlo a todos lados.

Para seguir, deberíamos destacar su compromiso político que tiene que ver, en el caso puntual de los elfos, con la compasión que les genera. Hermione puede ver la injusticia en el trato y no puede quedarse callada al respecto, simplemente porque no puede tolerar una explotación semejante y a pesar que su lucha parece no tener ningún resultado a corto plazo, salvo engrosar el guardarropa de Dobby de forma alarmante, ella lo sigue haciendo, porque cree en eso y porque entiende que es lo correcto. Incluso se dedica a la propaganda, tratando de generar conciencia en sus compañeros y amigos, sin tener los resultados esperados. Me parece genial su pasión, de la misma forma que me resulta un poco intensa porque termina por obligar a Ron y Harry para que se sumen a la P.E.D.D.O.

Me parece fantástica su pasión, en serio, pero tampoco puedo negar que no me lo creo. Está demasiado comprometida y no parece ser propio de una adolescente de quince años y eso es porque, esencialmente, Hermione nunca parece detentar la edad que tiene. La madurez que tiene para sus años es absurda y no voy a negar que me molesta un poco que no se comporte como un adolescente regular. Solo lo hace cuando aparece Ronald en la ecuación, lo que nos lleva a un culebrón propio del horario de la tarde. Asimismo, la actitud que asume ante los ataques constantes de Malfoy es sorprendentemente calma. Aunque parece obvio que la lastima, si se ponen a pensar siempre son Harry y Ron quienes la defienden, ella nunca hace nada. Esa postura zen ante los insultos… madre mía, no me lo creo tampoco. Pareciera que no tiene sangre en las venas.

Otro aspecto que me parece poco verosímil es el modo en que reacciona tras la tortura de Bellatrix. Vamos a ver, aquello fue una tortura con todas las reglas ¿y a los pocos días, estaba de nuevo en el ruedo, asaltando Gringotts? Inverosímil por donde se lo mire. Las secuelas parecen no existir, salvo inmediatamente después cuando, ya en casa de Bill, este le menciona a Harry que tiene señales de haber sido torturada. Y luego, como una campeona. Que aquí no ha pasado nada y sigo a mis amigos hasta las últimas consecuencias. Vamos, no me lo creo. Entiendo que en el fragor de la trama y el desenlace de la historia, con las prisas y los hechizos que van de un lado a otro es difícil dedicarle uno o dos párrafos a sus traumas, pero JK, por favor…

Como personaje femenino que es, me gusta que empodere el género sin preocuparse por lo más superficial. Hermione no se preocupa mucho por el modo en que se viste o por el modo en que se le esponja el cabello en pociones y eso me parece espectacular porque JK procura enseñarle a las niñas que hay otras cuestiones más importantes que el envoltorio, a pesar de lo que el mercado insiste con bombardearnos. A pesar de esto, me gustan los matices que tiene en este sentido. También ella es insegura, también ella se enoja cuando Ronald no se percató que era una chica, también ella se preocupa por su pelo y su vestido en el Baile de Navidad, también se preocupa por el comentario malicioso sobre sus dientes que hace Snape. Esa oscilación entre «me importa muy poco lo que el resto piense de mí» y «me preocupo por mi aspecto cada tanto porque yo también soy una chica que puede jugar con maquillaje y un par de pociones» me parece brillante por lo real que es y por el modo en que refleja las oscilaciones de una adolescente.

Tal vez algunas características de su personalidad hayan quedado por fuera, no soy infalible, pero siéntanse libres de comentar abajo si así lo desean. Pero llegado a este punto, creo que estamos en condiciones de volver sobre la pregunta y tratar de responder. ¿Es Hermione Granger una heroína o un sidekick? Primero, para ayudarnos, les propongo pensar qué es lo que la hace una heroína. Sin dudarlo demasiado, creo que su iniciativa la hace una heroína, así como el modo el que siempre lo soluciona todo.

A pesar que Harry siempre es el que comienza con las ideas y las dudas sobre lo que sucede en el castillo, es Hermione quien toma la iniciativa para investigar al respecto y es, en última instancia, quien termina solucionándolo todo. Estoy pensando en el libro donde se menciona a Nicholas Flamel, hasta la página arrancada y arrugada en su puño sobre los basiliscos cuando la petrificaron, la chica de los giratiempos, hasta insistir con visitar al Sr. Lovegood porque la marca de las Reliquias de la Muerte aparecía en todos lados. Hermione es proactiva y siempre está investigando, averiguando más, tapando los baches. Ella es, en muchos casos, la que hace avanzar la trama, mucho más de lo que lo hace Harry.

Sin embargo, como el protagonista es Harry, es él quien se lleva todos los méritos. Hermione termina siendo relegada al papel de sidekick porque es él quien debe destacar forzosamente. Es ella quien siempre les salva de los múltiples apuros que tienen, de los obstáculos que se le ponen en el camino. Vamos a ser claros, y creo que esto lo asumimos todos: sin Hermione, Harry y Ron no le hubiesen sobrevivido al unicornio de La Piedra Filosofal. Así de simple. En ese sentido, creo que no se le reconoce lo suficiente en los libros, a pesar que Ron y Harry tienen claro que sin ella no durarían dos días. Creo que la importancia desmedida de Harry, que llegado a este punto comienza a fastidiarme, es lo que la termina haciendo un compañero de aventuras. Pero si hilamos fino, lupa en mano, es Hermione y sus investigaciones quien hace avanzar la trama.

Maticemos un poco. Sí, es cierto que tengo un amor desmedido por la chica, pero tampoco da como para reconocerle todo el mérito todo el tiempo. Aunque es un poco tonto, Harry tiene su reconocimiento, sin duda. Lo que digo es que todo gira en torno a Harry y a qué tan grande la tiene y eso, por la naturaleza de la saga, pone a Hermione en un segundo lugar que, si nos fijamos con un poco de cuidado, es injusto por la cantidad de adición que le suma a la trama.

Si llegaron hasta acá, creo que ustedes y yo estamos en condiciones de responder la pregunta inicial. ¿Es Hermione una heroína o un sidekick? No puedo con mi amor, voy a ignorar la preeminencia de la figura de Harry en toda la saga, y voy a gritar a los cuatro vientos que Hermione Grander es una heroína con todas las letras.

Anuncio publicitario

4 comentarios sobre “Hermione Granger, ¿heroína o sidekick?

  1. ¡Hola, qué buen post! Me encantó el análisis que hiciste de Hermione, mencionaste muchos detalles en los que no había pensado antes. Y la verdad es que coincido contigo, para mí ella es sin dudas una heroína, por más que el protagonista sea Harry.
    ¡Saludos! 🙂

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s