Cuando Jöel Dicker se enfrenta a la página en blanco y sus manos comienzan a escribir en el teclado, me imagino que hay un coro de ángeles detrás que bendicen y aprueban todo lo que sale de su imaginación. En serio, tiene que haber magia o criaturas sobrenaturales involucradas como para que sus libros sean así de buenos. Estoy total y completamente enamorada de su prosa y con este libro, sin mucha dificultad, Dicker se convierte en uno de mis escritores favoritos.
Mes: julio 2018
Remus Lupin, ¿ejemplo de superación o víctima de su pasado?
Todos conocemos una persona como Lupin. Leal, sencillo, buen consejero y cargando una inteligencia brutal, hay un Lupin en nuestras vidas y creo que al incluirlo Joanne ha sido muy astuta porque de alguna forma logramos sentir empatía por él y quererlo casi de inmediato, porque fácilmente podemos asociarlo con esa persona de nuestras propias vidas. Aquí no discutiremos si es un héroe, como en otras entradas anteriores, porque creo que en el caso de Lupin es indiscutible: es un héroe con todas las letras. Sin embargo, hay otras cuestiones de su personalidad que son ricas de análisis, así que hoy trataremos de desentrañar si Remun Lupin es un ejemplo de superación o víctima de su pasado.
Las relaciones tóxicas y la literatura
Hasta las narices de esta basura. En serio, basta.
Esta entrada surge, básica y únicamente, desde el enojo. Estoy harta, señores, harta. Todo empezó cuando me enteré que estaban comenzando a producir y elegir actores para llevar a la pantalla grande After. Ya de por sí como libro me parecía que After era terrible, pero que lo lleven al cine, donde la historia de abuso se masificará, me parece tremendamente peligroso, sobre todo porque está dirigido a un público joven y vulnerable.
Enric Pardo – Todas las chicas besan con los ojos cerrados
No les voy a decir que El gran Gatsby me quitó ganas de leer, pero sí es cierto que tras acabarlo quise leer algo más fresco y fue así como terminé dando con este libro. Recomendado por Vero Blabla, autora de Con tinta me tienes, me lancé por él. Todas las chicas besan con los ojos cerrados es un libro escrito por Enric Pardo, un guionista y profesor de cine español y ya puedo adelantarles que me gustó. Es cierto que no es ninguna maravilla y no le va a cambiar la vida a nadie, pero es el libro perfecto para pasar un buen rato y reflexionar sobre un par de cosas.
F. Scott Fitzgerald – El gran Gatsby
Uno de mis objetivos lectores, y que renuevo cada año porque nunca lo cumplo al cien por cien, es leer más clásicos y es así como llegué a El gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald. Uy, no les voy a mentir, ustedes saben que este blog es cien por cien sincero… Lo cierto es que el libro no me terminó de convencer, me generó sentimientos encontrados y, si me lo permiten, ni siquiera entiendo por qué es un clásico.
Caitlin Moran – Cómo ser mujer
Empecemos por lo primero. Cómo se mujer, escrito por Caitlin Moran y publicado en el 2013, es el primer libro dentro de la iniciativa «Pongámonos las gafas violetas» de la Comunidad BBB Urugauy. Si no saben de qué va la iniciativa, se pueden informar aquí. Respecto a libro, no les voy a mentir, me generó sentimientos encontrados y en este preciso momento, mientras tipeo esto, todavía no tengo claro en qué terminará esta reseña.
Crisis de la mitad del año booktag
Buenas y santas, pequeños lectores. Hoy les traigo un booktag algo entretenido que pone en perspectiva las lecturas del primer semestre del año y, también hay que decirlo, las metas literarias. Vamos a ver qué tal me está yendo. Fui etiquetada por Victoria del blog Ratón de biblioteca, así que vayan a darle amor.
Desafíos de invierno
Los jóvenes se mueven, la comunidad se mueve y que nadie diga lo contrario. Para aquellos que no lo sepan, formo parte de la Comunidad Blogger, Booktuber y Bookstagramer de Uruguay y además de ser un grupo de gente variopinta y fabulosa, también son muy creativos y tienen mucha iniciativa propia. Por eso, en esta entrada les vengo a hablar de dos iniciativas increíbles que hemos creado y de las que estoy muy orgullosa.
¿Por qué hay que leer la saga de Vampire Academy?
Después de Sookie Stackhouse y, sobre todo, de Eric Northman pensé que no habría otra saga de vampiros que me enganchara tanto. Por fortuna, como pueden imaginar, estaba equivocada. Creé la sección de Recomendaciones para hacerles saber no solo cuáles son mis libros favoritos, sino para alentarlos a leerlos, así que hoy los aliento a que lean la saga Vampire Academy y en esta entrada les digo por qué deberían hacerlo.