Buenas y santas, pequeños lectores. Hoy les traigo un booktag algo entretenido que pone en perspectiva las lecturas del primer semestre del año y, también hay que decirlo, las metas literarias. Vamos a ver qué tal me está yendo. Fui etiquetada por Victoria del blog Ratón de biblioteca, así que vayan a darle amor.
Mejor libro que has leído en lo que va del 2018
Me ha costado, no crean que no, pero sin dudas mi mejor lectura de este semestre fue El odio que das de Angie Thomas y Tokio blues de Hakuri Murakami. Bien diferentes pero igual de buenos, los dos con unos personajes delimitados a la perfección y con una profundidad que asombra y con un dolor intrínseco en la trama que me dejó pasmada.
Mejor secuela que has leído en lo que va del 2018
Fácil, extremadamente fácil: Lord of shadows de Cassandra Claire. El segundo libro de la trilogía The dark artifices es tan espectacular que les juro que estoy a segundo y medio de bailar en la silla y aplaudir de pura emoción. Si quieren leer mi opinión plagada de spoiler y fangirleo, pueden hacerlo aquí.
Libro que salio este año y no has leído
Vivo en Uruguay, así que la mayoría de los libros que han salido este año no los he leído porque, naturalmente, no han llegado todavía por problemas de traducción, mercado, envíos y demás. Problemas tercermundistas.
Mayor decepción en lo que va del 2018
El libro fue tan desastroso para mi que, de hecho, no tendrán reseña porque sería ensañarme demasiado y no es el estilo del blog. The kissing booth es una película de Netflix que me encantó y que, de hecho, ya he visto como cinco veces, así que cuando me enteré que había un libro, fui corriendo a leerlo… Y no, simplemente no. Una caca. Le puse dos estrellas de cinco en Goodreads.
Pero si les tengo que hablar de un libro que he reseñado… Un traidor como los nuestros de John le Carré. Después de El jardinero fiel pensé que todas sus obras serían maravillosas y habría un coro de ángeles mientras estuviera leyendo, pero eso no pasó.
Mayor sorpresa en lo que va del 2018
Aunque no ha sido un semestre espectacular, sí debo decirles que he tenido unas cuantas sorpresas. La primera sorpresa vino de la mano de Gustavo Malajovich y El jardín de bronce, pueden leer la reseña aquí. Un libro sobre el secuestro de una niña pequeña, el dolor de unos padres desesperados y una investigación que se torna larga, traicionera y muy turbia hacia el final.
La segunda sorpresa fue Oculto tras el Cuadro de Conchi Aragón. No les voy a mentir, este es un libro random que encontré en una de mis descargas locas y la verdad es que terminó sorprendiéndome muchísimo porque, ni siquiera sé cómo, la autora logra hacer de su libro un capítulo de Criminal minds y eso me pareció estupendo. Pueden leer la reseña aquí.
Por último pero no menos importante, la tercera sorpresa que he tenido este semestre fue Todo esto te daré de Dolores Redondo. Llegué a este libro a partir de la recomendación de Javier Ruescas y aunque confío en su criterio, ustedes saben que cada libro es un salto al vacío y, esta vez, al saltar había algo que me atajara debajo. Una prosa maravillosa, una historia de crecimiento personal, de dolor y un thriller trepidante. Pueden leer mi opinión aquí.
Nuevo crush literario
Aunque usted no lo crea, no ha sido un semestre de crush. He leído demasiado thriller como para enamorarme de alguien.
Nuevo personaje favorito
Harry Bosch y yo estamos actualmente en una relación de amistad estrecha y, espero yo, duradera. El hielo negro, el segundo libro de la saga del detective de Los Ángeles es, sin darle muchas vueltas, de lo mejor que he leído en este semestre. Pueden leer mi reseña aquí si lo desean.
Libro que más te ha hecho sufrir en lo que va del 2018
No es que me haya hecho sufrir, pero sí sentí el dolor de los protagonistas y sobre todo su impotencia y su desazón en El odio que das. Y si hablamos del tipo de libro que te hace llorar por triste y trágico pero hermoso porque lo envuelve una linda historia de amor, sin duda ese galardón va para Nicholas Sparks y Un paseo para recordar, reseñado aquí.
Libro que más feliz te ha hecho en lo que va del 2018
Probablemente Lord of shadows porque… ustedes saben, Cazadores de sombras.
Adaptación favorita de un libro a película que viste este año
No he visto demasiadas adaptaciones literarias este año, pero puedo asegurarles que estoy deseando ver la película de El odio que das. Por si no han visto el trailer, véanlo y luego vayan corriendo a leer el libro. LECTURA OBLIGATORIA.
Mejor reseña/ foto que has hecho en lo que va del 2018
Considero que una de las mejores reseñas del blog sucedió este semestre y creo que su genialidad (sí, dije genialidad, ¿y qué?) estriba en que le escribo directamente al autor. Si no han leído mi reseña de Origen de Dan Brown, deben leerla.
¿Que libros quieres leer antes de que termine el año?
Estoy muy ambiciosa. Para empezar, todos los libros feministas que hemos elegido y si no saben de lo que hablo, pueden pasar a leer la entrada anterior, donde les cuento de qué va Pongámonos las gafas violetas. Quiero leer La isla bajo del mar de Isabel Allende, El gran Gatsby de Scott Fitzgerald, La flor púrpura de Chimamanda Ngozi Adichie, El túnel de Ernesto sábato, Gabriela, clavo y canela de Jorge Amado, El libro de los Baltimore de Jöel Dicker, Perdida de Gillian Flynn, El psicoanalista de John Katzenbach, El sastre de Panamá a ver si John le Carré se resarce y Diario de una adolescente de Phoebe Gloeckner. Eso es lo que quiero leer, pero por supuesto en el camino se cruzarán otras lecturas.
¿Y a ustedes? ¿Cómo los ha tratado el primer semestre del año? ¿Cuáles han sido sus mejores y peores lecturas? ¿Alguna sorpresa?
Como me divertí tanto haciendo este tag, etiquetaré a tres bloggers increíbles, a tres mujeres fuertes y decididas para que lo hagan:
Tami – Blog PotterBooksandCoffe
Ani – Blog Lectora84
Kathy – blog DulcesLectores
Hola, bella! Llenito de El odio que das, tu tag. Tengo muchas ganas de que leas La flor púrpura y lo reseñes, te juro.
Un besote ♥
Me gustaMe gusta
Tranqui, que eso no me genera presión para nada. Lo quería leer hace un tiempito y, además, es un regalo que me hizo Lau del blog Palabritas Ajenas así que es muy especial.
Te contaré en cuanto lo empiece a leer. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Necesito leer El odio que das, con todas las reseñas y cosas tan buenas que han puesto de él ya no son ganas, es una necesidad. Muy buen tag, muy productiva tu primera mitad del año. ¡Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! este semestre empezó bien pero cuando el año lectivo me atropelló se fue todo al carajo.
Me encanta que tus lecturas sean tan variadas, tomo nota y vergüenza por no haber leído aún El jardín de bronce, en mi defensa: la letra es diminuta.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, le tengo muchas muchas ganas al Odio que das porque he leído cosas muy buenas sobre él. Respecto a los otros libros que mencionas no los he leído, aunqnue sí que he probado un poco de Murakami con Baila, baila baila. Y lo cierto es que no me convenció mucho, pero varias personas me han dicho que no me rinda con el autor así que a lo mejor le doy una oportunidad a Tokio Blues.
Me gustaMe gusta
Hola. Gracias por leer y comentar. tú definitivamente tienes que leer El odio que das, prometo que no te vas a arrepentir. Respecto a Murakami, también he escuchado cosas algo detractoras respecto a Baila, baila baila, pero creo que Tokio Blues es perfecto para empezar a leerlo y espero que te guste.
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona