Nuria Varela – Feminismo para principiantes

Empecemos por lo primero. Feminismo para principiantes, escrito por Nuria Varela y con su versión ilustrada, preciosa y digna de la biblioteca de cualquiera, publicada en febrero de este año, es el segundo libro dentro de la iniciativa «Pongámonos las gafas violetas» de la Comunidad BBB Uruguay. Si no saben de qué va la iniciativa, pueden leer al respecto aquí y en este otro link, leer mi reseña de Cómo ser mujer de Caitlin Moran, el primer libro de la iniciativa.

Leer más

¿Por qué hay que leer La verdad sobre el caso Harry Quebert?

¿Acaso pensaban que se iban a salvar? Mi campaña de divulgación no tiene límites. Desde que me uní a la Comunidad BBB les recomendé con mucha vehemencia que leyeran La verdad sobre el caso Harry Quebert, pero tristemente nadie me hizo caso hasta que, hace poco, la fiebre Dicker comenzó. Uno compró el libro, luego otro y de pronto la mayoría estaba leyendo y yo, por supuesto, me regodeaba en esas lecturas ajenas.

Leer más

Lord Voldemort, ¿malo o víctima de su historia?

Ha llegado el momento de pasar a los personajes malvados de la saga y, como no podía ser de otra forma, esta nueva etapa debe inaugurarse con el villano de la historia. Lord Voldemort es, en mi opinión y ustedes me dirán qué tan de acuerdo están, uno de los villanos más extraordinarios de la literatura. Sin embargo, me gustaría ir un poco más allá de la fachada, tratar de desentrañarlo y poder saber si es un personaje intrínsecamente malo o solo es víctima de su propia historia.

Leer más

Jenny Han – A todos los chicos de los que me enamoré

No soy una lectora que relea, pero después del boom que significó la película de Netflix To all the boys I loved before, basada en la novela homónima de Jenny Han y que yo había leído en el 2015, me dieron ganas de volver a leerla. No sé cómo son ustedes como lectores, pero yo suelo olvidar con cierta facilidad las tramas y tres años son mucho tiempo para mantener vivo el recuerdo de un libro que pasó sin pena y sin gloria por mi vida. De hecho, por aquel entonces le puse dos estrellas de cinco.

Leer más

Gillian Flynn – Perdida

Esta reseña viene con unos cuantos años de atraso. Perdida fue un boom editorial en el 2013 y aunque lo agregué a mi lista de libros pendientes, no fue hasta ahora que pude leerlo. El año pasado me topé con Heridas abiertas y me encantó, así que le insistí a Marthis para que sea nuestra lectura conjunta de agosto. Si quieren leer su opinión, pueden hacer click aquí.

Leer más

Alice Kellen – 33 razones para volver a verte

Soy fan de la novela contemporánea. En serio, me gusta mucho, pero de un tiempo a esta parte, el Young Adult me tiene tan cansada… Siempre es la misma estructura, los mismos clichés, el desenlace que te ves venir desde el primer párrafo. En serio, ¿para cuándo algo diferente? No hay nada diferente ni original en 33 razones para volver a verte y si me lo permiten, incluso la forma de contarlo tampoco me deslumbró.

Leer más

Gabriel García Márquez – Memoria de mis putas tristes

Este libro lo empecé hace unas dos o tres semanas y, literal, no pude pasar de la primer oración porque me pareció violenta y, no les voy a mentir, también me dio asco. «El año de mis novena años quise regalarme una noche de amor loco con una adolescente virgen» no suena como un comienzo prometedor, ¿cierto? Así que dejé el libro a un lado, convencida de que no era para mí.

Leer más

Antonio Luis Sánchez Martos – Me llamo Fina y estoy gorda

¿Acaso no es un título interesante? Sí es cierto que puede sonar un poco cutre, pero es tiene tanto sentido con lo que desarrolla, que me pareció muy acertado. Me llamo Fina y estoy gorda es un libro de Antonio Sánchez publicado en mayo de este año y ya puedo adelantarles que me gustó. Me adentré en él porque, para ser sincera con ustedes, Tiempo de matar de John Grisham es un poco violento en sus comienzos y se me dificultó continuar la lectura, así que decidí apartarlo por un momento y tomar un libro más ligero y relajado.

Leer más

Quidditch Booktag

Buenas y santas, pequeños lectores. Hoy les traigo un booktag entretenido que relaciona el deporte mágico con la lectura.  Vi el booktag en el blog de Victoria Ratón de biblioteca y en el de Mar Lecturas de Annie, así que vayan a darle amor. Espero que lo disfruten.

Leer más

Jöel Dicker – La desaparición de Stephanie Mailer

Eran la una y media de la mañana cuando me acosté a leer. Cuando levanté la vista del libro, pensando que apenas habían pasado unos cuantos minutos, ya eran las cinco.

Siete de la tarde, bondi capitalino lleno. Agus parada en el pasillo, siendo empujada por los cuatro costados, pero manteniéndose estoica y fiel a la lectura del libro que no puede soltar.

Así de absorbente, atrapante y adictivo es esta novela.

Leer más