Mortífagos, ¿fanáticos o lacayos?

Hay algo retorcido e interesante en los mortífagos, ¿cierto? Está claro por qué son retorcidos, no necesita explicación, pero les hallo una veta interesante en tanto me resulta curioso entender cómo fue que llegaron a donde llegaron. Por esto en la entrada de este mes, que claramente sigue en la línea de los personajes malos de la saga, analizaremos a los mortífagos como conjunto y algunos de sus representantes más icónicos, tratando de desentrañarlos y saber si se trata de fanático o lacayos.

Leer más

Esther Sanz – Si el amor es una isla

No todo es thriller por aquí. Había escuchado cosas buenas de este libro y fue lo que hizo que me animara a leerlo. Lo primero lo escuché de boca de Vero Blabla, ustedes saben la youtuber y escritora española, autora de Con tinta me tienes, ya reseñado aquí. El título me había quedado rondando y hace poco, Lau del blog Palabritas Ajenas lo estuvo leyendo y eso me hizo lanzarme, puesto que confío mucho en su criterio.

Leer más

DC Héroes booktag

Buenas y santas, pequeños lectores. Creo que llegó el momento de descontracturar un poco el contenido del blog, porque hace un tiempo que hay pura reseña y siempre es bueno variar. Por eso les traigo un booktag que vi en el blog de Fede y que me gustó mucho. Como saben, Marvel puede mucho más conmigo que DC por motivos que no vienen al caso, pero me pareció divertido jugar un poco con sus personajes, sobre todo porque se viene la película de Joker protagonizada por el genial Joaquin Pheonix, al que le pongo mucha expectativas.

 

 

1 – Superman. Un libro trascendental para un género

imagesimages (5)

Capaz sea agarrado de los pelo y ustedes me dirán qué creen, pero en mi opinión sin dudas El Padrino de Mario Puzo supuso un antes y un después en la novela de mafia y estableció una bisagra bien marcada dentro del género. Por si no lo leyeron, primero preguntarles qué están esperando porque es una maravilla de la literatura, y también del cine de la mano de Francis Ford Coppola, y luego dejarles la reseña por si no la han leído.

Leer más

Rodolfo Santullo – Cementerio del norte

Además de tozuda y bondadosa, también suelo estar atrasada en todo. Teniendo como máxima la novela negra nacional, Cementerio del norte de Rodolfo Santullo fue elegido libro del mes de julio en el #Clubdelectura.uy y, como podrán notar, no estamos precisamente en julio, así que, por simple definición, voy atrasada con esta lectura. Lo que sucedió es que en julio, por un motivo u otro, este libro no cuadró conmigo ni con mis lecturas de ese mes y recién ahora pude abordarlo.

Leer más

John Grisham – Tiempo de matar

Tozuda y bondadosa, así soy. Esta es la tercera oportunidad que le doy a John Grisham, por lo que pueden notar que persevero bastante en mi objetivo y, sobre todo, soy bondadosa puesto que continúo buscando que uno de sus libros me obnubile. De momento, no ha pasado. Mi opinión de este autor es que, extrañamente, algo pasa con él a la mitad de sus historias, porque suele perder el rumbo, que venía manteniendo con bien tino, y termina generando un desenlace de lo más insulso y poco satisfactorio. Eso me pasó con El secreto de Grey Mountain, reseñando aquí, y otro libro de él que leí y ya nadie recuerda cómo se llamaba.

Leer más

Gustavo Escanlar – Estokolmo

¿Se acuerdan de Gustavo Escanlar? ¿Aquel gordo cínico de Bendita TV que le hacía el contrapunto al Piñe? Pues el hombre también escribía. ¿Acaso ustedes sabían? Yo no tenía idea hasta que Estokolmo, uno de sus libros, salió votado para leer en el mes de agosto en el #clubdelectura.uy. A propósito del club, fui por primera vez a una de sus reuniones, aunque formo parte del grupo de Facebook hace dos años, y quedé encantada. Los animo a que vayan porque no solo fue precioso compartir con personas que aman leer igual que uno, sino que también enriqueció la lectura compartir las opiniones.

Leer más

Nora Roberts – Al atardecer

¡Gracias, Nora! Por este tipo de libros fue que me hice una lectora fiel y Nora Roberts terminó convirtiéndose en uno de mis escritoras preferidas. El último libro que había leído de ella fue Tesoros ocultos, reseñado aquí, y aunque el libro me gustó, le encontré cantidad de situaciones poco propias de la autora, sobre todo el modo en que el hombre era quien siempre salvaba las papas del horno. Sin embargo, en Al atardecer, Nora nos regala una novela romántica preciosa, con personajes femeninos muy fuertes, una ambientación preciosa y un thriller bastante interesante.

Leer más

Byung-Chul Han – La sociedad del cansancio

No me pregunten por qué, pero lo cierto es que a Marthis y a mí se nos dio por leer filosofía este mes y aunque el libro se me hizo interesante, no creo que vuelva a leer algo como esto en mucho tiempo, simplemente porque me resultó denso. La elección del autor corrió por mi cuenta puesto que lo había leído en Filosofía de la Educación y en su momento, con un docente como guía, lo había disfrutado, pero como lectura personal y recreativa no tanto. Si quieren leer la reseña de Marthis, pueden hacerlo aquí.

Leer más