Eneida Wolf – Un diario para Jo

Después de It y sus mil quinientas páginas, quise empezar otras lecturas y de hecho empecé La Playa de Sara Cantador y El psicoanalista de John Katzenbach, pero lo cierto es que no lograba engancharme con ninguno de los dos y terminé por empezar un tercero, más relajado y ligero, que es el que les traigo hoy para reseñar.

Leer más

Dolores Umbridge, ¿fascista o profesora estricta?

Creo que universalmente podemos estar de acuerdo que Dolores Umbridge es mala, y cuando digo mala me refiero a intrínsecamente mala. Para muchos, incluso, es el personaje más odiado muy por encima de Voldemort. De cualquier forma, está claro que forma parte de los personajes malos de la saga, no hay grises con esta mujer y eso es, probablemente, lo que la hace tan detestable. Ahora bien, como todos los meses, es justo decir que tal vez la dicotomía elegida no es la mejor ni la que mejor refleja las complejidades del personaje, pero es la que se me ocurrió. Ya me dirán qué les parece.

Leer más

Stephen King – It

Sí, aunque usted no lo crea, después del horror que me pareció Carrie, recuerde que le puse dos estrellas, vuelvo a reencontrarme con Stephen. Esta vez, con motivo de Halloween, una festividad que en lo particular no me dice ni me provoca nada, Marthis y yo decidimos leer terror y, naturalmente, volvió Stephen. Sin embargo, por primera vez desde que Marthis y yo empezamos con las lecturas conjuntas, no subiremos la reseña el mismo día por cuestiones de tiempo, así que esperen su entrada pronto que llegará.

Leer más

bell hooks – El feminismo es para todo el mundo

Uno piensa que sabe de feminismo y entonces lee este libro y se da cuenta que no. bell hooks llega para patear el tablero, estallarme la cabeza y hacerme saber que el feminismo tiene cantidad de aristas que desconocía. Primero que nada, déjenme decirles que esta es una reseña que viene con cierto atraso. Feminismo para todo el mundo era el libro feminista del mes de setiembre de la Lecturas Conjunta Pongámonos las Gafas Violetas, una iniciativa que tiene la Comunidad BBB de Uruguay. Si quieren saber cuáles son los libros de los meses siguientes pueden hacerlo aquí. Si gustan leer las reseñas de los libros previos, pueden leer aquí el primero, de Caitlin Moran, y aquí el segundo, de Nuria Varela.

Leer más

Marvel Héroes booktag

Buenas y santas, pequeños lectores. Como hace poco hice el booktag de los héroes de DC me pareció justo hacer también el booktag de los héroes de Marvel. Este booktag lo vi en el blog de Victoria y me gustó mucho, así que pasen a darle amor. Como les decía entonces, Marvel puede mucho más conmigo que DC y no voy a negar que me divertí mucho haciendo este tag. ¡Espero lo disfruten!

1. CAPITÁN AMÉRICA. Un libro de ficción histórica

Imagen relacionadaResultado de imagen para dime quién soy Ustedes ya saben que es una de mis novelas históricas favoritas y esto no debería sorprenderle a nadie. Pronto les traeré las razones por las que hay que leerla. Una historia atravesada por el tumultoso y sangriento siglo XX, que involucra la búsqueda de una identidad perdida e incierta, hace de este libro una historia maravillosa que siempre recomiendo.

Leer más

Feminismo islámico, ¿existe?

Cuando pensamos en Cercano Oriente, por lo general, se nos viene a la cabeza una serie de palabras: petróleo, terrorismo, musulmanes, ISIS y tal vez, muy en último lugar, la opresión femenina. Curiosamente, cuando pensamos en esa opresión femenina, creemos sin muchas vueltas que están peor que nosotras, ¿cierto? Cubiertas de pies a cabeza, casadas por obligación, recluidas en sus casas siendo esposas floreros. Nos creemos mejores en muchos sentidos, por eso, también, cuando escuchamos hablar de feminismo islámico lo desechamos de buenas a primeras, creyendo que no tiene sentido e ignorando que, en realidad, sí lo tiene.

Leer más

¿Por qué hay que leer la saga The Mortal Instruments?

Lo sé, viste Shadwohunters en Netflix e incluso antes habías visto la película y tanto una cosa como la otra, la encontraste decepcionante. Lo sé, y bienvenido al grupo. El mundo audiovisual tiene un gran debe con esta saga y, probablemente, lo seguirá teniendo, por eso es mejor recurrir al material original y en esta entrada te cuento porqué deberías leerlo.

Leer más

A. V. Geiger – Fan total

Hay algo en la vida del famoso que nos intriga, nos atrapa y nos llama la atención, ¿cierto? No sabría decirles si es el éxito, el amor que recibe, la atención o los millones de dólares, pero la vida del famoso siempre termina atrayendo e, incluso, generando cierto fanatismo. De eso va exactamente este libro y no voy a negarles que me gustó mucho.

Leer más