Lo sé, viste Shadwohunters en Netflix e incluso antes habías visto la película y tanto una cosa como la otra, la encontraste decepcionante. Lo sé, y bienvenido al grupo. El mundo audiovisual tiene un gran debe con esta saga y, probablemente, lo seguirá teniendo, por eso es mejor recurrir al material original y en esta entrada te cuento porqué deberías leerlo.
En lo personal, no recuerdo cómo ni por qué comencé a leer esta saga, pero puedo asegurarles que es un viaje de ida y, por fortuna, un buen viaje y por eso es una saga que recomiendo en cuanto me dan la oportunidad. Cazadores de sombras, escrito por Cassandra Clare y publicado en 2007 en su idioma original nos cuenta la historia de Clary Fairchild, una joven neoyorquina que en la noche de su cumpleaños dieciocho ve un asesinato en el boliche al que va a bailar con su mejor amigo. Y aunque hasta acá podría ser la premisa de un libro de detectives o incluso un thriller, rápidamente se transforma en fantasía porque Clary es la única persona que ve el asesinato y, de hecho, la única persona que ve a los tres homicidas, sus extrañas vestimentas y sus extraños tatuajes.
Curiosamente, a los pocos días Clary vuelve a ver al muchacho rubio asesino y, curiosamente, de nuevo, es la única en la cafetería que puede verlo. Al borde de la locura, Clary descubre que el muchacho rubio asesino, que recibe el nombre de Jace Wayland, es un Cazador de Sombras y entonces su mundo se sacude. Los Cazadores de Sombras son una raza de humanos que vive en las sombras de la sociedad regular y que se dedica a luchar contra los demonios que intentan invadir nuestra dimensión. Si pueden ver los demonios y luchar contra ellos, es porque mil años antes el Ángel Raziel mezcló su sangre con Jonathan Cazador, el primero de estos humanos, dando lugar a la raza nefilim. Los mundanos, nombre que reciben los humanos que no tienen la Visión del Mundo de las Sombras, ignoran por completo la existencia de vampiros, hadas, hombres lobos, brujos y demonios y, por supuesto, también ignoran que hay un grupo de nefilim peleando por ellos y su paz.
Los Cazadores de sombras son entrenados desde temprana edad y sus múltiples tatuajes, que no son más que runas angelicales, dan cuenta de una vida muy activa como guerreros. Por supuesto, Clary no tiene nada de esos tatuajes y desde luego no ha sido entrenada por nadie, pero aun así continúa viéndolos e, incluso, se topa con un par de demonios en el camino. ¿Por qué justo ahora puede descubrir el velo que ocultaba ese mundo? ¿Por qué no lo podía ver antes? Clary descubre un mundo nuevo y descubre, además, que su madre, de alguna forma, participaba de él, porque al poco tiempo desaparece y, al parecer, tiene que ver con su propio padre, al que creía muerto, Valentin Morgenstern.
Antes de que vayan corriendo a leer, y espero que realmente lo hagan, déjenme decirles que esta saga consta de seis libros y aunque es un número interesante a considerar, puedo asegurarles que las páginas se escurren como agua. Los seis libros de esta saga son: Ciudad de hueso, Ciudad de ceniza, Ciudad de Cristal, Ciudad de los ángeles caídos, Ciudad de las almas perdidas y Ciudad del fuego celestial. Debo advertirles también que este mundo no deja de crecer y que su autora no deja de escribir, proyectando varias trilogías a futuro. De momento, hay una trilogía precuela, ubicada en la época victoriana, de las que ya les hablaré y una trilogía posterior, de la que hay reseña del segundo libro y que tendrá su conclusión a fin de este año. Sin embargo, The Mortal Instruments es el lugar por el que deben comenzar.
Si hasta acá este universo de fantasía urbana no los ha convencido, déjenme que les dé unas cuantas razones por las que le deben dar una oportunidad.
- La fantasía urbana es realmente buena. El modo que Cassanda Clare crea un mundo de fantasía fantástico y lo ubica en pleno Nueva York, con los taxis, el ruido, la multitud, en el corazón de Central Park. La forma en la que entrelaza los dos mundos me parece perfecto.
- Debo reconocer que el primer libro es más bien normalito y está bien, se lo puede permitir, porque los siguientes libros no hacen otra cosa que mejorar.
- Clary como protagonista es maravillosa. Es valiente, fuerte, interesante, independiente, amigable y compañera.
- El humor de Jace.
- El humor de Simon, el mejor amigo de Clary.
- El glamour de Izzy, la hermana adoptiva de Jace, que le permite enfrentar una batalla con demonios de pantalón de cuero, botas de taco y una blusa escotada.
- A pesar de lo maravillosos que son, tienen una simplicidad muy cotidiana que se aprecia. A Clary le gusta el animé, Simon tiene una banda que cambia de nombre en cada ensayo y siente celos de Jace, quién, por su parte, se siente inseguro del amor que recibe de su familia adoptiva.
- Magnus Bane.
- Hay personajes LGBT+ con roles importantes en la trama. Debe haber sido la primera saga que leí con representación del colectivo.
- El modo en que el mundo adulto y el adolescente chocan constantemente.
- El modo en que las altas esferas nefilim no pueden entender el proceder del grupito.
- El sentimiento de compañerismo y hermandad que tienen.
- La forma en la que darían la vida por el otro.
- La acción.
- Las batallas.
- La adrenalina que da leer.
- El ritmo.
- El drama del pasado de Jace.
- Las historias de amor.
- Los secretos que oculta y que, luego, toman sentido al leer la precuela.
- Las risas y carcajadas inevitables.
- La forma en la que está escrito. De fácil lectura, pero con una descripción precisa de lugares, ambientes y sentimientos hace que te absorba.
- Del tipo de libro que deja huella.
- Imposible de soltar.
Hola Agus, ¿cómo estas? Leí esta saga hace algunos años pero no pude terminarla. Por alguna razón llegue a Ciudad de las Almas Perdidas y no pude terminarlo, se me hizo muy cuesta arriba. Quizá no era el momento, porque los anteriores me habían encantado y no sé porque ese no me convenció. Puede que le de una nueva chance en algún momento. Un besote y gracias por la recomendación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Xime, entiendo porqué te resultó cuesta arriba ese libro y en cierto punto, coincido contigo. Es tal vez el más agarrado de los pelos, pero tenés que retomarlo cuando puedas porque Ciudad del fuego celestial es GENIAL. Y, más genial aún es la precuela.
Lo que tienen esta saga es que se nota que la autora crece con cada libro y eso me encanta porque le va encontrando la voz a los personajes y se nota que se siente cómoda con el mundo que creó.
¡Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Aaaaah! La Cassandra junto con el señor Martin son mis eternos pendientes, y espero ponerle remedio pronto porque este año no han hecho más que aumentar mis ganas de leerlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jesús, muchacha qué estas esperando?
Me gustaMe gusta