Secretos de un bloggero booktag

1 – ¿Cómo te hiciste bloggera?

Hacía tiempo que quería hacer algo dedicado a la literatura y originalmente, aunque no tenía ninguno de los medios necesarios para hacerlo, había pensado en ser booktuber, pero eso no resultó cuando entendí realmente que mi carita iba a estar por internet. Así que de buenas a primeras descarté booktube y por un tiempo me quedé en el molde, pero siempre queriendo hacer algo. Mi novio me contagió el entusiasmo por el blog y durante un tiempo le estuve dando vueltas al tema, sobre todo porque él me alentaba bastante y literal, tres días después de haber egresado, Hermione me legó su biblioteca.

2 – ¿Qué programas usas para el diseño de tu blog?

Soy un poco horrenda con la tecnología en general, así que me limito a una zona pequeña pero bella en donde me siento cómoda. Para empezar, el diseño del blog es predeterminado de WordPress, así que ahí no tuve más que meter mano para cambiar colores y poco más. En cuanto al banner y las imágenes de cada entrada, no se lo debo a nada más que a Canva, que nunca nos deje.

3 – ¿Cuántas horas le dedicas al blog?

Depende la entrada que esté escribiendo. Si es una reseña, en cosa de hora y media sale como pan caliente. Si es un booktag, las respuestas son mucho más rápidas aunque me lleva un tiempo poner las fotos que quiero y diseñarlo todo. Hay otras entradas que son más complicadas, como las recomendaciones, que llevan mucho pienso previo y, en el caso de alguno de los post de Pensamientos varios, llevan un poco de investigación por detrás. Ahora, si tengo que mencionar en qué se me va el tiempo, en las entradas mensuales de Harry Potter… literal puedo estar todo un día escribiendo eso, sobre todo si no encuentro la inspiración o las palabras justas.

4 – ¿Cuántos blogs tienes?

Uno solo y con el trabajo que me da no planeo tener otro.

5 – ¿Organizas de alguna forma tus entradas? ¿Programas?

Depende de qué tantas lecturas haya tenido. Hubo momentos en los que leía mucho y podía reseñar cantidad y programaba las entradas de dos semanas. Actualmente estoy un poco justa de tiempo e, incluso, corro un poco detrás haciendo trampa y subiendo entrada retrasadísima y poniéndole otra fecha. Culpable.

Hubo una época en la que escribía en la agenda qué quería subir cada día, pero me cuesta mucho mantener la agenda después de julio, por alguna extraña razón que desconozco, de modo que lo pienso y lo archivo mentalmente.

6 – ¿Qué es lo mejor de ser bloggera?

Vayamos de lo más abstracto a lo más tangible. Me encanta enfrentarme a la hoja en blanco y volcar en ella lo que pienso sobre un libro, un personaje o un tema en particular. El sonido de las teclas siendo presionadas, el cursos titilando y las palabras que aparecen como si fuera magia. Es una de las cosas que más me gusta: escribir. No sé si lo hago bien o mal, pero escribir para mí es tan natural y sencillo como respirar.

En segundo lugar, la posibilidad de conocer tantas historias y leer tanto. Tengo claro que a veces me presiona por leer solo para traerles una reseña, y aunque a veces me canso y me tomo un tiempo, lo cierto es que esa presión me permite conocer historias, personajes y mundos nuevos con los cuales disfruto mucho.

Por último, pero no menos importante, creo que una de las mejores cosas que me dio el blog, fueron las personas que conocí gracias a él. Descubrí muchos bloggeros, booktubers uruguayos, todos ellos magníficas personas, con una misma pasión y la misma intensidad. La forma en la que la Comunidad se apoya en sus diferentes iniciativas, la forma en la que la creatividad se hace presente, la confianza se estrecha y los abrazos apretados comienzan a ser comunes es, por lejos, de lo que más calorcito en el pecho da.

7 – ¿Has pensado en dejar el blog?

De momento no, aunque tengo pensado sí tomarme un tiempo, probablemente en enero, para dedicarme de lleno a la escritura de mi novela, que le estoy dando largas hace ya muchos años.

8 – ¿De qué estradas estás más orgullosa?

No quiero cachetonearme, pero tengo unas cuantas. Para empezar, todas las de Harry Potter. Esas entradas las sudo mensualmente y la mayoría de las veces el resultado me gusta mucho. Sin embargo, si tengo que elegir una de toda la saga, creo que elegiría la de Harry, que pueden leer aquí, la de Hermione, que puedan leer aquí, la de Albus que pueden leer aquí o la de Sirius, que pueden leer aquí.

Estoy muy orgullosa de todas mis entradas de #Mujeres2018, pero sobre todo de la que le da cierre a la iniciativa de Lau, que pueden leer aquí. En otra de las secciones del blog, Pensamientos varios, hay un par de cosas que me hinchan de orgullo: ¿Qué es la otredad?, que pueden leer aquí, es una entrada que no tuvo mucha repercusión, pero que me gustó mucho escribir y que, en mi opinión, tiene mucho jugo para sacarle sobre todo porque tiene relación directa con nuestra vida diaria; en esa línea, poco visitada y sin mucho amor, tal vez porque es una de las primeras entradas del blog, está Retelling, ¿cuál fue el primero?, que pueden leer aquí, que en lo personal me gusta mucho.

Ahora, si estamos hablando de reseñas, la respuesta se torna demasiado fácil: Origen de Dan Brown y La verdad sobre el caso Harry Quebert y El libro de los Baltimore de Jöel Dicker, El feminismo es para todo el mundo de bell hooks y El odio que das de Angie Thomas y El Padrino de Mario Puzo.

Siento el autobombo, pero todo eso me gusta un montón y admito que dos por tres lo releo con mimo.

Anuncio publicitario

8 comentarios sobre “Secretos de un bloggero booktag

  1. Hola Agus! Que alegría que hayas aceptado el Booktag!! 🙂 Considero que son buenas formas de conocer a la gente que está detrás de todo blog, más profundamente. Y admito que me encantan tus entradas de Harry Potter. Sobre todo aquellas en un estilo mas filosófico…como la entrada de los Mortifagos, si eran fanáticos o lacayos. Me gusta la forma en que nos haces desmenuzar parte de la historia, cuestionando distintos aspectos de la misma.
    Besote enorme!!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Xime, no solo me gustó el booktag si no que también me sacó de un apuro porque no sabía que subir ese día, así que me salvaste.
      Me alegro mucho que gusten mis entradas de Harry Potter, se escriben con mucho esfuerzo.
      Gracias por pasar y comentar. ¡Abrazo!

      Me gusta

  2. Hola Agus! Me gustó mucho el booktag, me encanta el diseño del blog, así que no creo que necesites saber tanto de edición. Lo de llevar la agenda después de julio lo conozco de memoria, tendrá que ver nuestra profesión?
    Coincidimos en los aspectos de ser bloggera, haberte conocido fue una de las mejores cosas. Y, por último creo que ese autobombo es «justo y necesario» las entradas de H.P son lo más (incluso las anduve recomendando en mis clases), tus reseñas son espectaculares y confieso la envidia de que las escribas tan rápido. No sé por qué se me pasó comentar «¿Qué es la otredad?» porque a mí me dejó reflexionando.
    #Mujeres2019 «ya te siento» ¿me acompañás?
    Te quiero, abrazote.

    Me gusta

    1. Lau, está claro que lo de la agenda es cosa de docentes. ¡Se me hace imposible! Parece que el año terminó en julio y volvió a empezar en diciembre para anotar las reuniones y los exámenes.
      Podemos estar de acuerdo entonces que conocernos fue lo mejor del blog. ¡Qué lindo! Me da calorcito en el pecho de leer. Qué verguenza me da que hayas mandado a tus gurises a leer. Me lo imagino paseando por el blog. ¡Gracias!
      Estoy ahí para #Mujeres2019. ¡No lo dudes!
      ¡Abrazo!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s