Elísabet Benavent – Trilogía «Mi elección»

La fiebre Beta Coqueta no termina y, si me apuran, pronostico que tampoco terminará pronto porque ya tengo pensadas otras lecturas de sus libros. Si bien Mel siempre recomendaba a la autora, y yo muy obediente le hice caso, siempre hacía hincapié en que tenía que leer la saga que tiene como protagonista a Alba, que era su saga favorita, así que acá estoy.

Esta saga está compuesta por tres libros: Alguien que no soy, Alguien como tu y Alguien como yo, publicados entre el 2014 y el  2015. Y ya les adelanto que, como suele suceder a veces, la trilogía no es pareja en cuanto a su calidad: el primer libro es muy bueno, el segundo es de relleno y el tercero es un gran `me da igual´. Aunque es una trilogía correcta, debo confesar que no me explotó la cabeza al leerla. Silvia sigue estando en el primer lugar en el podio en mi opinión, así que los invito a leer mi reseña de esta bilogía.

La protagonista esta vez es Alba, una periodista cerca de la treintena que, de la noche a la mañana, pierde su trabajo en el prestigioso periódico de Madrid y que, gracias a la intervención de una buena amiga, termina siendo secretaria en una gran empresa. Negada a su nuevo puesto de trabajo, porque no le gusta, porque no es su rama, porque es inexperiente y porque, en realidad, el cambio es tan grande que se encuentra un tanto desorientada y, también hay que decirlo, desesperada por un ingreso.

El primer día de trabajo, yendo hacia allí, se cruza en el metro con un pedazo de hombre. Intercambian miradas, el ambiente se calienta lo suficiente y cruzan dos palabras, pero no sucede mucho más, hasta que Alba se lo topa en el trabajo. Aunque no es su jefe fa7cdfad1a5aaf8370ebeda47a1ff1c3_1directo, tiene un puesto superior al suyo y, como secretaria de la planta, debe colaborar con él si lo solicita y la perspectiva la acalora. Sin embargo, Hugo no es el único hombre atractivo en esa planta de la empresa, porque también está Nico, un rubio tosco y misterioso que le quitó el aliento.

Si bien Alba se siente atraída casi de inmediato por Hugo, hay que decir que también se acalora con Nico, pero es Hugo quien la seduce una noche en la que la empresa celebraba una pequeña fiesta y terminan los dos en la casa de él, enredados entre las sábanas. Pero luego del mejor sexo de su vida, Alba se lleva el susto de su vida, porque Hugo le propone que se entregue a él y a su compañero de casa, Nico. La perspectiva de un trío la escandaliza y su respuesta automática es la incomodidad y un no rotundo, pero luego, con el pasar de los días, poco a poco la idea la seduce hasta que cae rendida ante un mundo placentero que desconocía, lo que da comienzo a un juego del que no podrán salir con facilidad.

Como pueden imaginar, se establecen unas reglas básicas para llevar adelante el trío que, de momento, es simplemente sexual y, como pueden imaginar, esas reglas de rompen de formas sistemática y hacia el final del primer libro, todo se va al garete. En el segundo libro, todo resulta más intenso, porque los sentimientos empiezan a estar involucrados, tanto los de amor como también los de celos y tras un viaje, en el sentido figurado y literal, uno de los personajes toda una decisión drástica respecto al arreglo original. El tercer libro es todo muy dramático de un modo innecesario y algo tonto.

El gran problema que tiene reseñar una trilogía es que no puedo contarles mucho más, porque evidentemente spoilearía todo, pero con lo dicho creo que se pueden imaginar cómo viene el asunto. Es una trilogía llena de sexo, drama, sentimientos complicados de poner en palabras, que van desde el amor, los celos y la dependencia, y algunas risas maravillosas.

A pesar que la trilogía no me pareció espectacular, debo quebrar una lanza por Elísabet Benavent, puesto que logra escribir sobre un trío sin caer en el clásico morbo, de hecho, lo hace con mucha elegancia. Hay sentimientos involucrados que complican la situación sexual y pone en el tapete preguntas tales como ¿es posible enamorarse de dos personas a la vez?, ¿es posible mantener una relación con dos personas a la vez?, ¿acaso una pareja de a tres es siquiera una pareja?

No puedo decirles mucho más de la trama porque en cualquier momento suelto todos los spoilers, así que pasemos a los personajes, un lugar mucho más seguro. Alba es una protagonista típica de Beta Coqueta: algo alocada, soñadora, bella y con un entorno seguro y amoroso que va desde su familia hasta sus alocadas amigas. Aún así, y como debe ser, Alba se diferencia de sus otras protagonista por sus dudas, su inseguridad, su tesón, su alegría y sus zapatos de taco. Aún así, aunque me gustó como prota, debo confesar que hubo algunos momentos en los que me desesperó, pero por lejos es el personaje más centrado del trío y se agradece profusamente.

Hugo y Nico están pensados desde el inicio para contrastar. Hugo es morocho, carismático, simpático, experto cocinero y un perfecto caballero, mientras Nico es rubio, malhumorado, hosco, melancólico, misterioso y pendiente de los detalles. Pero que quede claro que los dos son preciosos, eso no puede faltar, ¿cierto? A veces me gustaría leer sobre un hombre más bien feito que se las arregla solo con su apabullante personalidad, pero todavía no ha llegado un libro así.

Más allá de la relación que los dos entablan con Alba, cargada de drama, me gustó mucho la relación que establecen entre ellos y, por lejos, creo que fue una de las cosas más interesante de la novela. Se apoyaron el uno en el otro y, desde entonces, no han sabido vivir separados, ha desarrollado una codependencia brutal y la forma en la que la autora complejiza la relación entre los tres a través de la relación de ellos dos me pareció magistral.

Sin embargo, debo agregar que este libro peca de síndrome Stephenie Meyer, mejor conocido como «todos sabíamos que Bella terminaría con Edward, a pesar que Jacob revoloteaba alrededor» y me molesta. Me molesta porque si la premisa es un trío, espero que sea un dramón tremendo y la protagonista esté en un disyuntiva constante entre alguno de los dos, pero desde el segundo libro sabemos que Bella terminará con Edward, sobre todo porque uno de los dos protagonistas tiene su propio punto de vista, alternado entre los capítulos de Alba, y la verdad es que eso le quita un poco de diversión al asunto y lo hace previsible.

Por otro lado, el final tiene una elipsis tremenda que soluciona el entuerto sin solucionarlo y la verdad es que yo quiero saber más sobre cómo fue sus vidas en ese lapso de tiempo. E incluso el final final, se me hizo tan típico que tuve que rodar los ojos. Parece metido con calzador y soluciona el conflicto demasiado fácilmente y no me gustó, porque esperaba cierta complejidad que no estuvo.

Más allá de estas quejas, nadie puede negar que el libro no da descanso. Es un libro típico de Beta Coqueta, en tanto el lector se encuentra preso de un frenesí lector brutal, queriendo continuar para ver qué es lo que sucede con esos tres. El ritmo es impecable, el estilo es ligero, descontracturado, coloquial y muy flexible y valoro mucho el humor. Y sin dudas una de las cosas que más me gustó, además de la relación entre Hubo y Nico, es el modo en que Alba se descubre a sí misma a través de la relación con ellos. Se sabe una mujer independiente, libre, capaz, sin tapujos y liberada desde el punto de vista sexual y eso me parece maravilloso.

En conclusión, una trilogía correcta de tres estrellas que no me maravilló pero que sí disfruté. Tres libros que te llevan de la mano a una historia divertida, dramática y muy interesante, con personajes alocados, complejos y divertidos.

8 comentarios sobre “Elísabet Benavent – Trilogía «Mi elección»

    1. Qué bueno, Romi. Para mí fue un desafío porque no sabía hasta dónde contar, qué era lo imprescindible para decir, en qué profundizar o qué decir, directamente, así que me alegro que te haya gustado.

      Me gusta

  1. Agus! Me alegro que hayas encontrado la forma de escribir sobre los tres libros, te quedo super bien la reseña. Y si queres saber qué pasó en el lapsus de tiempo que decis que falta, tengo el relato de lo fue de las vidas de Alba, Hugo y Nico… Jajajja
    Me encanta que pueda compartir con alguien mas opinion sobre los libros de Beta!
    Te mando un beso 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s