Ha llegado el momento de pasar a los personajes malvados de la saga y, como no podía ser de otra forma, esta nueva etapa debe inaugurarse con el villano de la historia. Lord Voldemort es, en mi opinión y ustedes me dirán qué tan de acuerdo están, uno de los villanos más extraordinarios de la literatura. Sin embargo, me gustaría ir un poco más allá de la fachada, tratar de desentrañarlo y poder saber si es un personaje intrínsecamente malo o solo es víctima de su propia historia.
Categoría: Harry Potter
Remus Lupin, ¿ejemplo de superación o víctima de su pasado?
Todos conocemos una persona como Lupin. Leal, sencillo, buen consejero y cargando una inteligencia brutal, hay un Lupin en nuestras vidas y creo que al incluirlo Joanne ha sido muy astuta porque de alguna forma logramos sentir empatía por él y quererlo casi de inmediato, porque fácilmente podemos asociarlo con esa persona de nuestras propias vidas. Aquí no discutiremos si es un héroe, como en otras entradas anteriores, porque creo que en el caso de Lupin es indiscutible: es un héroe con todas las letras. Sin embargo, hay otras cuestiones de su personalidad que son ricas de análisis, así que hoy trataremos de desentrañar si Remun Lupin es un ejemplo de superación o víctima de su pasado.
Los Weasley, ¿traidores a la sangre o la familia perfecta?
Actualmente esta sesión del blog está transitando por todos aquellos personajes de Harry Potter que son considerados como intrínsecamente buenos, pertenecientes todos ellos al bando de la luz. Para ser honesta con ustedes, había pensado que este mes podíamos zambullirnos en la vida de Remus Lupin o de Minerva McGonagall, pero lo cierto es que, en primer lugar, no tengo tanto para decir y analizar sobre ellos y por eso les pido que si se les ocurre algo lo puedan dejar en los comentarios. Y, por otro lado, no quería pasar a otros personajes más secundarios sin adentrarme de lleno a la familia Weasley.
Ginny Weasley, ¿personaje de relleno o heroína?
Creo que todos podemos estar de acuerdo con que Ginny genera amor u odio, no hay punto medio con ella, pero aun así nadie puede negar que, inevitablemente, se encuentra dentro del grupo de los personajes buenos y por eso hoy, hablemos de Ginny Weasley.
Luna Lovegood, ¿heroína o lunática?
La locura puede parecer tan fácil como mirar la realidad desde otra perspectiva y eso es exactamente lo que sucede con Luna Lovegood. Si bien parece que cae en paracaídas en medio de la historia, recuerden que hace su primera aparición en La orden del Fénix, lo cierto es que tiene un papel bastante particular a lo largo de los tres últimos libros. Así que hoy vamos a tratar de desentrañarla y responder si se trata de una heroína o una lunática. Hoy, hablemos de Luna Lovegood.
Neville Longbotton, ¿héroe o personaje secundario?
Los más avispados se habrán dado cuenta que me tomé un par de días para descansar. La Iniciativa Mujeres fue maravillosa y disfruté muchísimo escribiendo cada post, pero no voy a negar que fue agotadora. Así que después de un pequeño descanso, vuelvo para dejarles la entrada mensual de Harry Potter. Hoy hablaremos de Neville Longbotton.
Creo que todos podemos estar de acuerdo con que Neville es uno de los personajes que más evoluciona a lo largo de la saga y creo que tampoco podemos negar que su evolución es magnífica. En un principio no era más que un niñito gordinflón torpe y olvidadizo, pero al final de la saga es todo un guerrero y su viaje de descubrimiento es tan valioso como interesante. Teniendo en cuenta los extremos de su arco argumental es que planteo la pregunta que nos ayudará a desentrañarlo: ¿es un héroe o un personaje secundario?
Ron Weasley, ¿héroe o alivio cómico?
Todos conocemos una persona como Ron. Todos tenemos un amigo un poco inseguro, un poco torpe socialmente, un poco eclipsado por otras personas y por eso es fácil empatizar con él, porque es real. Sin dudarlo demasiado, Ron es el personaje más real del trío dorado y por eso se le toma cariño, pero hoy vamos a ir más allá del cariño y vamos a tratar de desentrañarlo y responder la siguiente pregunta: ¿es un héroe o un alivio cómico? Así que hoy, hablemos de Ronald Weasley.
Hermione Granger, ¿heroína o sidekick?
Después del análisis de Harry del mes pasado, me pareció justo seguir con el mejor personaje femenino de la saga y quien le da el nombre a este blog. Hermione Granger es, sin lugar a dudas, un personaje fuerte e imprescindible para la trama y en estas líneas vamos a tratar de desentrañarla y responder a la siguiente pregunta ¿es una heroína o un sidekick? Así que hoy, hablemos de Hermione.
La elección de la dicotomía responde a una sensación personal y ustedes me dirán qué tan de acuerdo están conmigo. Para empezar, sin siquiera dudarlo demasiado, para mí Hermione es claramente una heroína. Sin dudarlo. Sin embargo, tampoco podemos ignorar el hecho que la saga está escrita por y para enaltecer a Harry Potter, tal y como he mencionado anteriormente, y por ese hecho, a menudo Hermione termina siendo un simple compañero de aventuras que, dos por tres, le salva las papas del fuego, de la misma forma que Ron es el alivio cómico. Por eso me pareció interesante la pregunta para ver qué pesa más en ella como personaje.
Harry Potter, ¿conductor o conducido?
Hasta que por fin llegamos a los personajes puros y como estamos al borde del 2017, a punto de empezar el 2018, creo que es oportuno terminar el año y empezar el siguiente con uno de los buenos: nada más y nada menos que el mismísimo Harry Potter. En estas líneas trataremos de desentrañarlo y entender si se trata de un conductor o un conducido.
Déjenme que les diga mi conclusión preliminar: no solo es un absoluto conducido, sino el personaje más manipulable de la saga. Sin embargo, antes de adentrarnos en la dicotomía central, creo que sería interesante si analizamos ciertas facetas del personaje. Para empezar, creo que deberíamos recordar que se trata de un niño y más tarde, un adolescente. Creo que a veces nos olvidamos de eso y lo juzgamos como si fuese un adulto hecho y derecho, y lo cierto es que no es así. El chico está aprendiendo, cometiendo sus errores, creciendo y desarrollándose conforme avanzan las páginas y a veces, eso es algo que pasamos por alto.
Cinco datos sobre la Navidad en Hogwarts
1) La decoración es algo serio
Para Navidad, el Colegio tira la casa por la ventana. El Gran Comedor es decorado con doce árboles de Navidad que Hagrid arrastra desde el Bosque Prohibido. Son decorados con guirnaldas de acebo, muérdago, adornos navideños varios y a su alrededor revolotean pequeñas hadas. A su vez, en esas épocas, el techo encantado del Comedor deja caer nieve cálida y seca sobre los estudiantes mientras comen, lo cual suena bastante molesto. Pero tal vez lo mejor de todo, sea el hecho que las armaduras canten villancicos. Eso se me hace tan disparatado como contradictorio y gracioso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.