¿Cuánto podés escribir en un mes? Mega maratón de escritura

¿Cuánto podés escribir en un mes? Esa es, básicamente, la consigna de la Mega Maratón de Escritura que está organizando de forma conjunta la Comunidad BBB de Uruguay, el #Clubdelectura.uy y la Red de Jóvenes Escritores del Uruguay. Así como los jóvenes sí leemos, también es cierto que escribimos. Tímidamente o no, más o menos encaminados o incluso más o menos decididos, lo hacemos. Pero también es real que es difícil dedicarse por entero a un proyecto de escritura en medio de una vida posmoderna como la que llevamos, así que por eso le vamos a dedicar un mes entero a ello.

Leer más

Gabriela Borrelli Azara – Lecturas feministas

Esta reseña es especial porque convergen en ella dos iniciativas muy interesantes. Para empezar, esta entrada cierra la semana de #Mujeres2019. Ustedes saben, la iniciativa creada por Laura del blog Palabras Ajenas, que tiene por objetivo visualizar a las mujeres en diferentes ámbitos de la cultura. Este es el segundo año que participo, así que si quieren leer mis entradas anteriores pueden encontrarlas bajo el hashtag #Mujeres2018. Por otro lado, este libro también forma parte de la iniciativa que creamos con Laura #VocesDeMujeres, con el afán de conocer y leer más autoras, si quieren saber de qué va, pueden leer aquí.

Leer más

Agó Paez y los mandala

¿Creen que puedan hacerme un favor? Cierren un momento los ojos y piensen cuantas pintoras, artistas mujeres conocen. Tómense un momento. ¿Cuántas fueron? ¿Dos, tres? No les voy a mentir, en mi caso no se me ocurrieron más de cuatro o cinco y me sentí mal por ello. En realidad, primero me sentí mal por no conocerlas y, casi de inmediato, me sentí enojada. Por eso en esta edición de #Mujeres2019, una iniciativa creada por Laura del blog Palabritas Ajenas y de la que pueden informarse aquí, creo pertinente hablar de pintoras.

Leer más

Käthe Kollwitz y el realismo

¿Creen que puedan hacerme un favor? Cierren un momento los ojos y piensen cuantas pintoras, artistas mujeres conocen. Tómense un momento. ¿Cuántas fueron? ¿Dos, tres? No les voy a mentir, en mi caso no se me ocurrieron más de cuatro o cinco y me sentí mal por ello. En realidad, primero me sentí mal por no conocerlas y, casi de inmediato, me sentí enojada. Por eso en esta edición de #Mujeres2019, una iniciativa creada por Laura del blog Palabritas Ajenas y de la que pueden informarse aquí, creo pertinente hablar de pintoras.

Leer más

Gabriele Münter y el expresionismo

¿Creen que puedan hacerme un favor? Cierren un momento los ojos y piensen cuantas pintoras, artistas mujeres conocen. Tómense un momento. ¿Cuántas fueron? ¿Dos, tres? No les voy a mentir, en mi caso no se me ocurrieron más de cuatro o cinco y me sentí mal por ello. En realidad, primero me sentí mal por no conocerlas y, casi de inmediato, me sentí enojada. Por eso en esta edición de #Mujeres2019, una iniciativa creada por Laura del blog Palabritas Ajenas y de la que pueden informarse aquí, creo pertinente hablar de pintoras.

Leer más

Leonora Carrington y el surrealismo

¿Creen que puedan hacerme un favor? Cierren un momento los ojos y piensen cuantas pintoras, artistas mujeres conocen. Tómense un momento. ¿Cuántas fueron? ¿Dos, tres? No les voy a mentir, en mi caso no se me ocurrieron más de cuatro o cinco y me sentí mal por ello. En realidad, primero me sentí mal por no conocerlas y, casi de inmediato, me sentí enojada. Por eso en esta edición de #Mujeres2019, una iniciativa creada por Laura del blog Palabritas Ajenas y de la que pueden informarse aquí, creo pertinente hablar de pintoras.

Leer más

Marta Minujín y la contracultura en el arte

¿Creen que puedan hacerme un favor? Cierren un momento los ojos y piensen cuantas pintoras, artistas mujeres conocen. Tómense un momento. ¿Cuántas fueron? ¿Dos, tres? No les voy a mentir, en mi caso no se me ocurrieron más de cuatro o cinco y me sentí mal por ello. En realidad, primero me sentí mal por no conocerlas y, casi de inmediato, me sentí enojada. Por eso en esta edición de #Mujeres2019, una iniciativa creada por Laura del blog Palabritas Ajenas y de la que pueden informarse aquí, creo pertinente hablar de pintoras.

Leer más

Petrona Viera y el planismo

¿Creen que puedan hacerme un favor? Cierren un momento los ojos y piensen cuantas pintoras, artistas mujeres conocen. Tómense un momento. ¿Cuántas fueron? ¿Dos, tres? No les voy a mentir, en mi caso no se me ocurrieron más de cuatro o cinco y me sentí mal por ello. En realidad, primero me sentí mal por no conocerlas y, casi de inmediato, me sentí enojada. Por eso en esta edición de #Mujeres2019, una iniciativa creada por Laura del blog Palabritas Ajenas y de la que pueden informarse aquí, creo pertinente hablar de pintoras.

Leer más

Mary Wollstonecraft – Vindicación de los derechos de la mujer

Esta reseña es especial porque convergen en ella dos iniciativas muy interesantes. Para empezar, esta entrada abre la semana de #Mujeres2019. Ustedes saben, la iniciativa creada por Laura del blog Palabras Ajenas, que tiene por objetivo visualizar a las mujeres en diferentes ámbitos de la cultura. Este es el segundo año que participo, así que si quieren leer mis entradas anteriores pueden encontrarlas bajo el hashtag #Mujeres2018. Por otro lado, este libro también forma parte de la iniciativa Pongámonos las gafas violetas, una lectura bimestral feminista de la que pueden leer aquí.

Leer más