Me gustan las comedias románticas, ¿qué le voy a hacer? Me entretienen, me sacan una sonrisa y, a veces, una risa y lo cierto es que las disfruto mucho. Pero creo que todos podemos estar de acuerdo en que son un tanto previsibles, ¿no? Chico conoce a chica, se enamoran, tienen una dificultad que parece infranqueable hasta que, ¿adivinen qué?, logran superarla y viven felices para siempre. Y aunque lo disfruto así de previsible como suena, a veces me gusta que me sorprendan.
Categoría: Películas
Period. Documental sobre el tabú de la menstruación
Mujeres que leen, ¿alguna vez tuvieron una emergencia menstrual y pidieron en voz baja, susurrante, casi como si estuvieran contando un secreto, una toallita a sus amigas? Mujeres que leen, ¿alguna vez se avergonzaron en la caja del supermercado porque estaban comprando tampones? Mujeres que leen, ¿saben qué es la menstruación? ¿Lo saben? Hombres que leen, ¿saben lo que es la menstruación? ¿Lo saben? Pues en la India no.
Un lugar silencioso. Una película muda y tensa
La sección de Películas de este blog es, como mucho, variopinta y, por qué no, bastante caótica. No reseño con tanta facilidad, porque no me lo tomo como una obligación, y solo reseño aquellas películas que me sorprendieron, que me dejaron un mensaje o me maravillaron en algún sentido. Desde luego, no reseño todas las películas que veo y aunque morí por fangirlear con Infinity war, lo cierto es que decidí no hacerlo porque encontraba que no iba con el perfil del blog, pero aprovecho para mencionarles que me fascinó y que, sin dudas, es la cumbre del cine de superhéroes.
The Post. Película sobre la censura de Nixon y el desastre de Vietnam
El ritual que conlleva ir al cine me parece maravilloso y el cine como séptimo arte me parece magia. Disfruto viendo cine, no solo porque te permite vivir otras vidas y simpatizar con ellas sino que también se aprende mucho en el proceso. Normalmente, además, cuando se acerca la temporada de premiaciones en Estados Unidos, procuro ver las películas nominadas porque considero que son las mejores películas del año y porque me divierte hacerlo, que tampoco es menor. El porcentaje de diversión que tiene el cine, casi en la misma medida que la catarsis del teatro, me parece muy importante.
Che, el argentino. ¿Película hollywoodense sobre héroe revolucionario?
Ernesto «Che» Guevara puede gustar o no, se puede estar de acuerdo con su pensamiento o no, pero creo que nadie puede negar que fue una de las figuras más importantes del siglo pasado. Y por ese motivo, creo que la película «Che, el argentino» le hace honor.
Trilogía Before. ¿Películas de culto?
Quiebro una lanza por mí. Estas películas las vi por mis propios medios, no me las recomendó nadie. Aunque, debo confesar, una vez que vi la primera y le comenté a mi amigo cinéfilo, aprobó mi elección y todo lo hizo más fácil.
Esta trilogía, por lejos, tiene una de las mejores premisas del cine. Cada una de las películas está separada por nueve años, nueve años reales, lo que implica que los actores envejecen realmente y, cuanto menos, es interesante verlo no solo por las nuevas arrugas que aparecen sino por el modo en que sus vidas cambian, crecen y maduran, tanto la de ellos como la de sus personajes. Una joyita del cine.
Trainspotting. ¿Película de culto?
Siempre me gustó el cine. Aprendo de él y lo disfruto mucho, pero admito que siempre fui del tipo de persona que veía cine de sábado a la tarde. Aventura, fantasía, romance y policiales siempre fueron los géneros que más me gustaron, pero de un tiempo a esta parte me he dedicado a las películas consideradas clásicas o de culto. Por fortuna, tengo un amigo, un verdadero cinéfilo, que cada tanto me manda a ver tal o cual película y como confío en su criterio, las miro y luego le cuento qué tal me pareció.
Así fue como llegué a Trainspotting. Hacía varios meses, tal vez por la cercanía a su secuela, que me insistía en que la viese y hace unos días, sin mucho que hacer y sin ganas de hacer algo realmente productivo, la vi. Y menos mal que la vi. Trainspotting es una joya del cine. Probablemente esta opinión, porque no quiero llamarla reseña, llegue con dos décadas de atraso, pero poco me importa.