¿Por qué hay que leer a Mario Puzo?

Escribió El Padrino y fácilmente con eso podría convencerlos, pero me tomaré el tiempo de profundizar un poco más para aquellos escépticos. Mario Puzo (1920-1999) es un escritor tremendamente popular y quedará inmortalizado por siempre por haber escrito El Padrino, tal vez el libro sobre mafia más icónico del siglo pasado, sin embargo, tiene otros trabajos que también valen la pena y les cuento por qué deben leerlo.

Leer más

Tres autoras: romance contemporáneo

Le he dicho antes: mi yo lector oscila entre la novela negra, la narración histórica, una pincelada de fantasía y el romance. En estos meses de cuarentena, sin embargo, me costó mucho volcarme a leer libros con tramas complejas, no podía mantener mucho la atención y me costaba lo suyo concentrarme, de modo que terminé caminando hacia unos cuantos libros de romance ligeros y entretenidos.

Como les digo, no es ninguna novedad que me gustan los romances. Tampoco es una novedad que de un tiempo a esta parte descubrí que leo más hombres que mujer, por lo que estoy haciendo un esfuerzo, a menudo no tan consciente como me gustaría, de incorporar más autoras en mis lecturas y mi biblioteca. Por eso hoy les traigo tres autoras que descubrí en cuarentena que abordan el romance contemporáneo y que me hicieron pasan un buen rato.

Leer más

Tres autoras: descubrimientos 2019

Oh, sí, este año estuvo lleno de mujeres en mis lecturas y estoy muy orgullosa de ello. De hecho, 36 de los 53 libros que llevo leídos a esta altura del año son escritos por mujeres, así que eso es todo un mérito para mi que, si soy honesta, siempre solía leer más varones. Ahora bien, algunas de esas mujeres las conocía pero otras fueron un descubrimiento exclusivo de este año y, en mi opinión, son tan buenas que deberían ser más recomendadas, así que en esta entrada les recomiendo tres autoras descubiertas en el 2019.

Leer más

¿Por qué hay que leer Elena sabe?

Este libro no tiene reseña, entre otras cosas porque no estoy segura que pueda encontrar las palabras adecuadas para transmitir mi sentir, pero sobre todo, este libro no tiene reseña porque no es necesario que intente seducirlos para que lo lean. SIMPLEMENTE LO TIENEN QUE LEER. Así, con mayúsculas y sin mucho preámbulo. De lectura obligatoria e ineludible. Tienen que leer este libro y sé que poco más se los estoy imponiendo, pero no importa porque Elena sabe es de lo mejor que he leído este año y en esta entrada enumero las razones por las que tienen que correr a comprarlo. Agradecimiento especial a Si los libros no importan por la recomendación. De verdad, ¡mil gracias!

Leer más

Tres autoras: thriller

No es ninguna novedad que me gustan mucho los thriller. Tampoco es una novedad que de un tiempo a esta parte descubrí que leo más hombres que mujer, por lo que estoy haciendo un esfuerzo, a menudo no tan consciente como me gustaría, de incorporar más autoras en mis lecturas y mi biblioteca.

En esta línea, y pensando que alguien podría estar igual de interesado en incorporar autoras, o simplemente porque quieren leer thriller del bueno, me pareció que podía ser interesante recomendar tres autoras del género que, en mi humilde opinión, merecen un espacio y un tiempo.

Leer más

Tres autoras: novela histórica

No es ninguna novedad que me gustan mucho las novelas históricas. Tampoco es una novedad que de un tiempo a esta parte descubrí que leo más hombres que mujer, por lo que estoy haciendo un esfuerzo, a menudo no tan consciente como me gustaría, de incorporar más autoras en mis lecturas y mi biblioteca.

En esta línea, y pensando que alguien podría estar igual de interesado en incorporar autoras, o simplemente porque quieren leer novela histórica de la buena, me pareció que podía ser interesante recomendar tres autoras del género que, en mi humilde opinión, merecen un espacio y un tiempo.

Leer más

¿Por qué hay que leer la saga de Percy Jackson?

La vida de Percy Jackson en la pantalla gigante ha sido, cuanto menos, decepcionante y seguro que si vos, lector de este blog, te quedaste con esa imagen en la cabeza es probable que deduzcas que es una mala saga y créeme que si no la hubiese leído, te daría la derecha porque honestamente las películas son malas. Sin embargo, leí el material original y por eso en esta entrada te cuento porqué deberías darle una oportunidad y leerlo tú también.

Leer más

Leer gratis: Biblioteca País

Ahora soy una adulta y puedo adquirir mis libros con el dinero de mis propios bolsillos, pero no siempre fue así y estoy segura que se pueden identificar con ello. Durante mi adolescencia no pude leer tanto como hubiese querido, no porque mis padres no me compraran sino porque me daba vergüenza pedir libros cuando, en realidad, no lo necesitaba, así que vegetaba entre los regalos de cumpleaños, que en esa época no eran libros, algún dinero que recibía por concepto de onomástico o, en última instancia, alguien que amablemente me prestaba.

Y estoy segura que vos, adolescente, te podés identificar con esta realidad o que vos, ya adulto, te identificas con tu yo adolescente.

Sin embargo, ahora leer es gratis ¡y ya no hay excusas para no hacerlo!

Leer más

¿Qué regalar en Navidad?

Soy partidaria de regalar libros. SIEMPRE. Navidad, cumpleaños, aniversarios, creo de corazón que un libro siempre es un buen regalo, no solo porque es regalar una buena historia, una oportunidad de sumergirse en un mundo nuevo y aprender algo de él, sino porque también me gusta mucho elegir libros pensando en la persona a la que se lo regalaré.

Leer más

¿Por qué hay que leer Dime quién soy?

Me he cansado de mencionarles una y otra vez que Dime quién soy de Julia Navarro es uno de mis novelas históricas preferidas e, incluso, no me canso de recomendárselas. Sin embargo, como nunca hice una reseña al respecto, y honestamente no creo que la haga, creo que es justo que sepan porqué deben leer esta novela.

Leer más