Directo y sin escalas al podio de lo mejor de este 2020. No importa qué venga después, estoy convencida que este libro estará en el podio porque ¡qué maravilla! Sin embargo, debo darles una advertencia, incluso antes que sigan leyendo, este libro NO es apto para corazones sensibles o personas vulnerables.
Angie Thomas – Hora de brillar
El odio que das estuvo, sin lugar a dudas, dentro de lo mejor de mi 2018 lector, así que aposté todas mis fichas a esta nueva novela y déjenme decirles que no defraudó ni un poco. ¡Qué maravilla!
Harry Potter y la resistencia
Así como es difícil pensar la saga de Harry Potter sin pensar en el fascismo, tampoco se puede ignorar la fuerza que tienen en la trama la resistencia. Necesaria y si quieren bastante humana, la resistencia surge casi de forma automática cuando aparece una fuerza externa que despierta oposición en la población y que, de manera clandestina o en ocasiones incluso violenta, manifiesta su desacuerdo y su oposición.
Natalia Mardero – Escrito en Super8
No soy una lectora de cuentos. No sabría decirles por qué, pero nunca me han llamado la atención y siempre me decanté por las novelas, arrugando la nariz siempre que me recomendaban algún cuento o antología. Sin embargo, y esto es una de las mejores cosas que me han dado los libros, de un tiempo a esta parte mis amigas, muy lectoras de este tipo de literatura, me recomendaron que debía leer Escrito en Super 8, precisamente una antalogía de cuentos y aquí estoy.
Hugo Burel – La misteriosa muerte de Eleanor Rigby
Me gustan los libros policiales y me gustan las novelas negras, seguro que nadie se sorprende por eso. El punto es que de un tiempo a esta parte sentí, sin mucho sentido, que era la única leyendo esos géneros y antes la presunta soledad, me pareció que podía ser una buena oportunidad para crear un club de lectura. Y así nació A quemarropa. Se trata de un espacio donde amantes de las novelas negras se juntan de forma bimestral para conversar sobre un libro del género.
Beth O´Leary – Piso para dos
No sé si alguna vez se los he contado, pero en vacaciones me cuesta lo suyo tener lecturas serias. Prefiero libros ligeros, frescos y divertidos que descontracturen y sirvan para pasar el rato y todos esos adjetivos los encontré en Piso para dos. Para ser honesta, lo leí gracias a la intensidad de Vicky, que desde el otro lado del mundo se cansó de recomendarlo a través de sus historias de Instagram… ¿y qué decirles? Su entusiasmo me atrapó y la sinopsis terminó haciendo el resto.
Harry Potter, la derecha y el fascismo
Una de las cosas que más disfruto de Harry Potter es que puede tener dos lecturas: una bien superficial, la lucha interminable entre el bien y el mal, que uno entiende sin grandes problemas cuando leyó la saga en la adolescencia y luego, ya creciditos, hay una lectura más profunda y política que se descubre con la adultez y es maravillosa.
Lo curioso es que, una vez se descubre el entramado político de la saga, es imposible ignorarlo y pretender que no existe, porque lo cierto es que lo carga de un sentido mucho más real y adulto y, en lo personal, lo disfruto mucho más. Así que para aquellos que reniegan de estas cosas, siento decírselos, pero Harry Potter también es político.
Eduardo Sacheri – Ser feliz era esto
¡Qué hombre! Justo cuando pienso que no puede sorprenderme, el tipo va y me sorprende y hace que cada libro sea especial y guarde una porción de mi corazón para cada uno de ellos.
Diana Gabaldon – La cruz ardiente
Sí, por supuesto que sí. ¿Por qué? Bueno, en primer lugar porque puedo y no me genera conflicto subir dos reseñas consecutivas del mismo autor y, en segundo lugar, porque fue el primer libro que leí en el año. Y en tercer lugar, sí, agrego un tercero, es que no puedo evitarlo porque está mujer es increíble y creo honestamente que no tiene demasiado crédito. Recuerden que siempre pueden subirse al tren Gabaldon y formar parte de la secta en su honor.
Diana Gabaldon – Tambores de otoño
Ella, la única, la dama y señora de mi corazón. La autora descubrimiento del 2019 y una de mis escritoras favoritas de todos los tiempos. Diana Gabaldon llega con el cuarto libro de la saga de Claire Randall y llega para sacudir, si soy honesta. Si quieren subirse al tren Gabaldon y formar parte de la secta en su honor, hay varias reseñas en el blog sobre sus libros: Forastera, Atrapada en el tiempo, Viajera y Lord John y un asunto privado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.