¿Cuánto podés escribir en un mes? Esa es, básicamente, la consigna de la Mega Maratón de Escritura que está organizando de forma conjunta la Comunidad BBB de Uruguay, el #Clubdelectura.uy y la Red de Jóvenes Escritores del Uruguay. Así como los jóvenes sí leemos, también es cierto que escribimos. Tímidamente o no, más o menos encaminados o incluso más o menos decididos, lo hacemos. Pero también es real que es difícil dedicarse por entero a un proyecto de escritura en medio de una vida posmoderna como la que llevamos, así que por eso le vamos a dedicar un mes entero a ello.
Etiqueta: Iniciativas
Agó Paez y los mandala
¿Creen que puedan hacerme un favor? Cierren un momento los ojos y piensen cuantas pintoras, artistas mujeres conocen. Tómense un momento. ¿Cuántas fueron? ¿Dos, tres? No les voy a mentir, en mi caso no se me ocurrieron más de cuatro o cinco y me sentí mal por ello. En realidad, primero me sentí mal por no conocerlas y, casi de inmediato, me sentí enojada. Por eso en esta edición de #Mujeres2019, una iniciativa creada por Laura del blog Palabritas Ajenas y de la que pueden informarse aquí, creo pertinente hablar de pintoras.
Käthe Kollwitz y el realismo
¿Creen que puedan hacerme un favor? Cierren un momento los ojos y piensen cuantas pintoras, artistas mujeres conocen. Tómense un momento. ¿Cuántas fueron? ¿Dos, tres? No les voy a mentir, en mi caso no se me ocurrieron más de cuatro o cinco y me sentí mal por ello. En realidad, primero me sentí mal por no conocerlas y, casi de inmediato, me sentí enojada. Por eso en esta edición de #Mujeres2019, una iniciativa creada por Laura del blog Palabritas Ajenas y de la que pueden informarse aquí, creo pertinente hablar de pintoras.
Marta Minujín y la contracultura en el arte
¿Creen que puedan hacerme un favor? Cierren un momento los ojos y piensen cuantas pintoras, artistas mujeres conocen. Tómense un momento. ¿Cuántas fueron? ¿Dos, tres? No les voy a mentir, en mi caso no se me ocurrieron más de cuatro o cinco y me sentí mal por ello. En realidad, primero me sentí mal por no conocerlas y, casi de inmediato, me sentí enojada. Por eso en esta edición de #Mujeres2019, una iniciativa creada por Laura del blog Palabritas Ajenas y de la que pueden informarse aquí, creo pertinente hablar de pintoras.
Mary Wollstonecraft – Vindicación de los derechos de la mujer
Esta reseña es especial porque convergen en ella dos iniciativas muy interesantes. Para empezar, esta entrada abre la semana de #Mujeres2019. Ustedes saben, la iniciativa creada por Laura del blog Palabras Ajenas, que tiene por objetivo visualizar a las mujeres en diferentes ámbitos de la cultura. Este es el segundo año que participo, así que si quieren leer mis entradas anteriores pueden encontrarlas bajo el hashtag #Mujeres2018. Por otro lado, este libro también forma parte de la iniciativa Pongámonos las gafas violetas, una lectura bimestral feminista de la que pueden leer aquí.
Lo que se viene. Iniciativas 2019 Comunidad BBB
Voy a ser categórica con esto: caminar junto a alguien siempre es mejor, y esta año encontré una comunidad dispuesta a caminar junta, a difundir la lectura y a crear iniciativas que lo permitan.
Roxane Gay – Mala feminista
Ustedes saben que estoy un poco atrasada con este asunto. He llevado la LCGafasVioletas un poco desde atrás, de hecho nunca leí el libro de setiembre, así que les traigo la reseña atrasada, que corresponde al mes de noviembre. Si quieren saber de qué va la iniciativa y cuáles han sido las lecturas, pueden entrar aquí. Además, este libro entra también en el desafío de la maratón de lectura feminista Guadalupe-Reinas del que pueden leer aquí.
Maratón de lectura feminista Guadalupe Reinas
Les propongo un ejercicio. ¿Están listos? Visualicen su biblioteca, ¿la están viendo? Ahora, por favor, pónganse cuántos de esos libros que allí aparecen son escritos por hombres y cuántos por mujeres. ¿Se llevaron una sorpresa? Si les pasó lo mismo que a mi, tal vez acaban de darse cuenta que leen más escritores que escritoras. Bienvenidos.
Infoblog 2018
Crónica de una maratón
Estoy convencida que en una maratón lo importante no es cuánto corriste, sino cómo lo hiciste. Para todos aquellos que no se enteraron, este fin de semana la comunidad BBB (blogger, booktuber y bookstagramer) de Uruguay organizó una maratón de lectura de 24 horas. Antes de contarles mi experiencia personal, déjenme decirles que estoy muy contenta por la iniciativa en sí misma, sobre todo porque parte de un grupo de gente amorosa y de la que estoy feliz de conocer, y porque se sumó mucha gente, así que les agradezco también a ellos el apoyo.