No es mi primer encuentro con Elísabet Benavent (pueden culpar a Mel del blog La chica de rayas por eso), ni siquiera es la primera vez que reseño alguna de sus sagas y, definitivamente, no es la primera vez que sus libros no me terminan de convencer. Vamos a ver, no quiero decir que esta saga no me haya gustado, porque la realidad es que la disfruté, pero al terminar no me quedó esa sensación tan bonita en el pecho como sí me ha pasado con otros de sus libros. En mi opinión, me pareció una saga correcta que no sobresale entre sus obras pero fueron los libros que la catapultaron a la fama y, muy por seguro, serán leídos y releídos en estos tiempos porque próximamente se estrena la serie homónima.
Etiqueta: Novela contemporánea
Hanya Yanagihara – Tan poca vida
Directo y sin escalas al podio de lo mejor de este 2020. No importa qué venga después, estoy convencida que este libro estará en el podio porque ¡qué maravilla! Sin embargo, debo darles una advertencia, incluso antes que sigan leyendo, este libro NO es apto para corazones sensibles o personas vulnerables.
Angie Thomas – Hora de brillar
El odio que das estuvo, sin lugar a dudas, dentro de lo mejor de mi 2018 lector, así que aposté todas mis fichas a esta nueva novela y déjenme decirles que no defraudó ni un poco. ¡Qué maravilla!
Elísabet Benavent – Martina con vistas al mar
Como saben, sobre todo porque lo han notado y leído, este año he tenido un frenesí lector con todas las obras de Elísabet Benavent. Frenesí impulsado únicamente por el fanatismo de Mel del blog La chica de rayas, que me empujó a leerla porque es su autora preferida, de un modo bastante similar en que yo la impulsé a leer a Dicker. Así que se nos ocurrió que podría estar bueno y sobre todo ser divertido, si hacíamos una lectura conjunta de una de sus bilogías.
Brittainy C. Cherry – El fuego que nos une
Que nadie se queje que falta romance, porque la verdad sea dicha: últimamente se me ha dado un poco, y cuando digo poco quiero decir mucho, por el romance. Créanme, ya estoy deseando superar esta etapa, pero mientras tanto, acá estamos.
Eneida Wolf – Un diario para Jo
Después de It y sus mil quinientas páginas, quise empezar otras lecturas y de hecho empecé La Playa de Sara Cantador y El psicoanalista de John Katzenbach, pero lo cierto es que no lograba engancharme con ninguno de los dos y terminé por empezar un tercero, más relajado y ligero, que es el que les traigo hoy para reseñar.
Alice Kellen – 33 razones para volver a verte
Soy fan de la novela contemporánea. En serio, me gusta mucho, pero de un tiempo a esta parte, el Young Adult me tiene tan cansada… Siempre es la misma estructura, los mismos clichés, el desenlace que te ves venir desde el primer párrafo. En serio, ¿para cuándo algo diferente? No hay nada diferente ni original en 33 razones para volver a verte y si me lo permiten, incluso la forma de contarlo tampoco me deslumbró.