Don Winslow – El club del amanecer

No les voy a decir que es uno de mis autores favoritos de todos los tiempos, pero sí es cierto que vuelvo mucho a él y que me gusta, disfruto de sus historias y de su estilo. Descubrí a Don Winslow gracias a Salvajesy desde entonces he leído Corrupción policial, El poder del perro y El cártel. Con esos libros como antecedente, en donde la historia es bastante grandiosa y en el caso de la saga El cártel prácticamente estamos presenciando el inicio de los cárteles de drogas mexicanos y la relación que mantienen con Estados Unidos, pensé que este libro iba a seguir esta línea, pero no lo hace. Me sorprendió el cambio y, si tengo que confesarlo, me decepcionó un poco.

Leer más

George Pelecanos – El hombre que volvió a la ciudad

Me gustan las recomendaciones, me gusta descubrir autores nuevos y también me gusta descubrir ciudades nuevas. Este libro me gustó mucho tanto como me sorprendió. Es una historia chiquita, acotada, incluso diría que sencilla pero con eso alcanza porque el autor a partir de esa premisa simple logra profundizar en una cantidad de cuestiones sociales muy peliagudas y esa habilidad me dejó sorprendida.

Leer más

Michael Connelly – El último coyote

No es mi primero rodeo con Michael Connelly y definitivamente no es el último, porque se ha convertido en uno de mis autores policiales preferidos y, en realidad, es la saga policial que más tengo leída hasta la fecha y aunque aproximadamente augura unos quince libros por delante, lo cierto es que los quiero leer todos porque disfruto su narración y sus historias.

Leer más

Gonzalo Cammarota – ¿Por qué mataron a Jonathan Núñez?

Por lo regular planeo cuáles van a ser las próximas entradas así sean reseñas, recomendaciones o alguna que otra reflexión. No lo anoto en una agenda ni llevo un excel, como sé que llevan otras compañeras, pero tengo una noción mental de lo que quiero subir pero este libro desbarató todo mi plan porque NECESITO hablarles de esta maravilla.

Leer más

Gonzalo Cammarota – En carnaval todo se sabe

Una de las cosas que más disfruto del Club de lectura A quemarropa es descubrir escritores nacionales. Aunque, a diferencia de Burel, a Gonzalo Cammarota sí lo conocía. Aunque nunca seguí demasiado «Justicia infinita», su programa de radio, sí escucho La Bajada todos los años y recuerdo con mucho cariño un programa que tenía en Canal 10 que se llamaba La culpa es nuestra, pero no sabía que escribía. Mejor dicho sí lo sabía porque me había encontrado con sus libros en diferentes librerías a lo largo de los años, pero siempre pensé que escribía ensayos, así que fue una sorpresa descubrir que, en realidad, aquellos libros eran novela negra.

Leer más

Toni Hill – El verano de los juguetes muertos

Estoy en una etapa de novela policial, ustedes saben que voy saltando de un género a otro y hace poco me instalé en los asesinatos, pero no desesperen que pronto vuelve el romance al blog. Curiosamente, aquel viejo acopio de novelas policiales que hizo el diario El País, llamado Policiales de colección, sigue dándome material de lectura, lo cual es increíble porque siempre pienso que ya me leí todo y siempre queda algo por leer.

Leer más

Don Winslow – Corrupción policial

Entre las cosas maravillosas que me dejó la Feria Internacional del Libro de Montevideo del año pasado está Don Winslow. Compré Salvajes sin mucha expectativa, aunque algo atrapada por la sinopsis, y lo cierto es que fue un descubrimiento tremendo. Por si no leyeron la reseña de este libro, se las dejo por acá.

Leer más

Stieg Larsson – Los hombres que no amaban a las mujeres

Qué maravilla de libro. Sí, les acabo de adelantar que me gustó y si quieren pueden dejar de leer esta reseña, pero les pido que se queden para que descubran esta maravilla. En el caso – hipotético, por supuesto – que duden de mi, siempre podrán consultar la reseña de Marthis, puesto que esta fue nuestra lectura conjunta de noviembre y, ya les digo, un acierto.

Leer más

Rodolfo Santullo – Cementerio del norte

Además de tozuda y bondadosa, también suelo estar atrasada en todo. Teniendo como máxima la novela negra nacional, Cementerio del norte de Rodolfo Santullo fue elegido libro del mes de julio en el #Clubdelectura.uy y, como podrán notar, no estamos precisamente en julio, así que, por simple definición, voy atrasada con esta lectura. Lo que sucedió es que en julio, por un motivo u otro, este libro no cuadró conmigo ni con mis lecturas de ese mes y recién ahora pude abordarlo.

Leer más

Jöel Dicker – La desaparición de Stephanie Mailer

Eran la una y media de la mañana cuando me acosté a leer. Cuando levanté la vista del libro, pensando que apenas habían pasado unos cuantos minutos, ya eran las cinco.

Siete de la tarde, bondi capitalino lleno. Agus parada en el pasillo, siendo empujada por los cuatro costados, pero manteniéndose estoica y fiel a la lectura del libro que no puede soltar.

Así de absorbente, atrapante y adictivo es esta novela.

Leer más