No es mi primero rodeo con Michael Connelly y definitivamente no es el último, porque se ha convertido en uno de mis autores policiales preferidos y, en realidad, es la saga policial que más tengo leída hasta la fecha y aunque aproximadamente augura unos quince libros por delante, lo cierto es que los quiero leer todos porque disfruto su narración y sus historias.
Etiqueta: Novela policial
Gonzalo Cammarota – En carnaval todo se sabe
Una de las cosas que más disfruto del Club de lectura A quemarropa es descubrir escritores nacionales. Aunque, a diferencia de Burel, a Gonzalo Cammarota sí lo conocía. Aunque nunca seguí demasiado «Justicia infinita», su programa de radio, sí escucho La Bajada todos los años y recuerdo con mucho cariño un programa que tenía en Canal 10 que se llamaba La culpa es nuestra, pero no sabía que escribía. Mejor dicho sí lo sabía porque me había encontrado con sus libros en diferentes librerías a lo largo de los años, pero siempre pensé que escribía ensayos, así que fue una sorpresa descubrir que, en realidad, aquellos libros eran novela negra.
Hugo Burel – La misteriosa muerte de Eleanor Rigby
Me gustan los libros policiales y me gustan las novelas negras, seguro que nadie se sorprende por eso. El punto es que de un tiempo a esta parte sentí, sin mucho sentido, que era la única leyendo esos géneros y antes la presunta soledad, me pareció que podía ser una buena oportunidad para crear un club de lectura. Y así nació A quemarropa. Se trata de un espacio donde amantes de las novelas negras se juntan de forma bimestral para conversar sobre un libro del género.
Dolores Redondo – Trilogía del Baztán
Dolores Redondo fue una sorpresa del año pasado. Premio Planeta 2016 por su libro Todo esto te daré, su prosa me dejó maravillada y desde entonces me habían recomendado mucho su trilogía, pero por un motivo u otro no me había hecho tiempo para ella, pero ahora pude hacer y qué buena decisión. Déjenme decirles que entiendo perfectamente por qué la recomendaban tanto.
Toni Hill – Los buenos suicidas
Casi sin darme cuenta me he ido metiendo cada vez más en sagas policiales y aunque mi lema del último tiempo es no zambullirme en nuevas sagas, lo cierto es que he entrado en esta con el pelo al viento y agitando los brazos. Si esto sucedió fue responsabilidad exclusiva de Toni Hill y el primer libro de la trilogía. El verano de los juguetes muertos, leído en abril de este año, fue un descubrimiento grato y desde entonces supe que necesitaba continuar con la vida de Héctor Salgado.
Michael Connelly – La rubia de hormigón
Con este hombre siempre me pasa igual: sus libros me parecen una maravilla pero por una cosa u otra, entiéndase se me cruzan otros libros en el camino, demoro mucho en volver a él y cuando vuelvo, por supuesto, me vuelvo a maravillar y el ciclo vuelve a empezar. La rubia de hormigón, escrito por Michael Connelly es el tercer libro de la saga protagonizada por el detective Harry Bosch. Si gustan, pueden leer qué me pareció El eco negro y El hielo negro.
Toni Hill – El verano de los juguetes muertos
Estoy en una etapa de novela policial, ustedes saben que voy saltando de un género a otro y hace poco me instalé en los asesinatos, pero no desesperen que pronto vuelve el romance al blog. Curiosamente, aquel viejo acopio de novelas policiales que hizo el diario El País, llamado Policiales de colección, sigue dándome material de lectura, lo cual es increíble porque siempre pienso que ya me leí todo y siempre queda algo por leer.
Vincent Hauuy – El triciclo rojo
¡Y un día volvieron los thrillers! Ya era hora, ¿verdad? Fue una seguidilla bastante intensa de romance y ya era momento de añadir un poco de sangre, asesinatos y perversión a este lugar. Sí, muy serena la última oración.
Conchi Aragón – Oculto tras el cuadro
Me declaro fan de Criminal minds. Es una de mis series preferidas de todos los tiempos y si me permiten el fangirleo, todavía no supero que Derek Morgan ya no esté más, aunque disfruto de sus abdominales en S.W.A.T. Así que pueden imaginar mi sorpresa, cuando me encontré con un libro que era exactamente como uno capítulo de la serie. En serio, les juro que aluciné. Creo que puedo decir que he leído varios libros sobre asesinatos y detectives, las novelas policiales me gustan mucho y claramente estoy lejos de considerarme una experta, pero nunca me había pasado de toparme con un libro así.
Gustavo Malajovich – El jardín de bronce
Vaya sorpresa me llevé con este libro. Para ser honesta con ustedes, Policiales de Colección, una serie de libros policiales que editó el diario El País hace un par de años, sigue dándome material de lectura y uno muy bueno. El jardín de bronce resultó ser un buen libro de intriga, investigación policial de hormiga y cierto suspenso y no voy a negar que lo disfruté mucho.
Como me pasó con otros libros de esta colección, lo tomé del estante sin grandes pretensiones. Simplemente sabía que existía una serie en HBO y eso era todo. Entonces comencé a leerlo y quedé atrapada.