Cuando pensamos en Cercano Oriente, por lo general, se nos viene a la cabeza una serie de palabras: petróleo, terrorismo, musulmanes, ISIS y tal vez, muy en último lugar, la opresión femenina. Curiosamente, cuando pensamos en esa opresión femenina, creemos sin muchas vueltas que están peor que nosotras, ¿cierto? Cubiertas de pies a cabeza, casadas por obligación, recluidas en sus casas siendo esposas floreros. Nos creemos mejores en muchos sentidos, por eso, también, cuando escuchamos hablar de feminismo islámico lo desechamos de buenas a primeras, creyendo que no tiene sentido e ignorando que, en realidad, sí lo tiene.
Etiqueta: Patriarcado
Las relaciones tóxicas y la literatura
Hasta las narices de esta basura. En serio, basta.
Esta entrada surge, básica y únicamente, desde el enojo. Estoy harta, señores, harta. Todo empezó cuando me enteré que estaban comenzando a producir y elegir actores para llevar a la pantalla grande After. Ya de por sí como libro me parecía que After era terrible, pero que lo lleven al cine, donde la historia de abuso se masificará, me parece tremendamente peligroso, sobre todo porque está dirigido a un público joven y vulnerable.