El estereotipo lector

Les propongo un ejercicio de imaginación, ¿me siguen un segundo? Piensen en una lectora promedio. Ahora piensen en una protagonista lectora. ¿Me cuentan en quiénes pensaron?

Piensen en un lector promedio. Ahora piensen en un protagonista lector. ¿Me cuentan en quiénes pensaron?

Seguir leyendo «El estereotipo lector»

Feminismo islámico, ¿existe?

Cuando pensamos en Cercano Oriente, por lo general, se nos viene a la cabeza una serie de palabras: petróleo, terrorismo, musulmanes, ISIS y tal vez, muy en último lugar, la opresión femenina. Curiosamente, cuando pensamos en esa opresión femenina, creemos sin muchas vueltas que están peor que nosotras, ¿cierto? Cubiertas de pies a cabeza, casadas por obligación, recluidas en sus casas siendo esposas floreros. Nos creemos mejores en muchos sentidos, por eso, también, cuando escuchamos hablar de feminismo islámico lo desechamos de buenas a primeras, creyendo que no tiene sentido e ignorando que, en realidad, sí lo tiene.

Leer más

¿Qué es la otredad?

Hace tiempo que no tengo un día reflexivo en el blog y la verdad es que hace días que este tema me anda dando vueltas en la cabeza, así que hoy les propongo hablar de la otredad. Estoy trabajando con el imperialismo del siglo XIX con mis niños de 3ro y les propuse elaborar un relato, en donde debían ponerse en el lugar de los nativos de África y Asia y describir cómo se había sentido al ser invadidos, conquistados y sometidos por los europeos. Salieron cosas preciosas, por lo que el concepto del otro estuvo rondando mucho en la clase y, más tarde, también en mi cabeza.

Leer más

La vida sin celular

Fui la última de mis grupos de amigos en tener un celular con pantalla touch. Cuando había una reunión, debían mandarme un mensaje de texto para avisarme porque todo se pensaba y organizaba en los grupos de whatsapp y yo, naturalmente, quedaba por fuera. Mi viejo Nokia era un lugar seguro y lo cierto es que le tenía mucho cariño. Servía exactamente para lo que yo lo quería: hablar, mensajear y como despertador, por lo que no le encontraba sentido a tener otro aparato, cuando el que tenía todavía tenía vida útil.

Leer más