Tres autoras: romance contemporáneo

Le he dicho antes: mi yo lector oscila entre la novela negra, la narración histórica, una pincelada de fantasía y el romance. En estos meses de cuarentena, sin embargo, me costó mucho volcarme a leer libros con tramas complejas, no podía mantener mucho la atención y me costaba lo suyo concentrarme, de modo que terminé caminando hacia unos cuantos libros de romance ligeros y entretenidos.

Como les digo, no es ninguna novedad que me gustan los romances. Tampoco es una novedad que de un tiempo a esta parte descubrí que leo más hombres que mujer, por lo que estoy haciendo un esfuerzo, a menudo no tan consciente como me gustaría, de incorporar más autoras en mis lecturas y mi biblioteca. Por eso hoy les traigo tres autoras que descubrí en cuarentena que abordan el romance contemporáneo y que me hicieron pasan un buen rato.

Leer más

Beth O´Leary – Piso para dos

No sé si alguna vez se los he contado, pero en vacaciones me cuesta lo suyo tener lecturas serias. Prefiero libros ligeros, frescos y divertidos que descontracturen y sirvan para pasar el rato y todos esos adjetivos los encontré en Piso para dos. Para ser honesta, lo leí gracias a la intensidad de Vicky, que desde el otro lado del mundo se cansó de recomendarlo a través de sus historias de Instagram… ¿y qué decirles? Su entusiasmo me atrapó y la sinopsis terminó haciendo el resto.

Leer más

Huntley Fitzpatrick – My life next door

Disfruto mucho la clase de libros relajados que no te dan muchos problemas al leer y que al final te dejan un calorcito en el pecho. Eso fue En la puerta de al lado, escrito por Huntley Firzpatrick. publicado por Libros de seda y ya les adelanto que me gustó bastante más de lo que pensé en un principio. Pensé que iba de chica conoce a chico y se enamoran pegajosamente, pero tiene varias vueltas de tuerca que me sorprendieron, aunque no de forma desorbitada, y lo agradecí.

Leer más

Alice Kellen – 33 razones para volver a verte

Soy fan de la novela contemporánea. En serio, me gusta mucho, pero de un tiempo a esta parte, el Young Adult me tiene tan cansada… Siempre es la misma estructura, los mismos clichés, el desenlace que te ves venir desde el primer párrafo. En serio, ¿para cuándo algo diferente? No hay nada diferente ni original en 33 razones para volver a verte y si me lo permiten, incluso la forma de contarlo tampoco me deslumbró.

Leer más

Enric Pardo – Todas las chicas besan con los ojos cerrados

No les voy a decir que El gran Gatsby me quitó ganas de leer, pero sí es cierto que tras acabarlo quise leer algo más fresco y fue así como terminé dando con este libro. Recomendado por Vero Blabla, autora de Con tinta me tienes, me lancé por él. Todas las chicas besan con los ojos cerrados es un libro escrito por Enric Pardo, un guionista y profesor de cine español y ya puedo adelantarles que me gustó. Es cierto que no es ninguna maravilla y no le va a cambiar la vida a nadie, pero es el libro perfecto para pasar un buen rato y reflexionar sobre un par de cosas.

Leer más

Nora Roberts – La testigo

Esta es la novela con la que me hice fan de Nora Roberts. La testigo es un libro publicado en el 2013 y, hasta la fecha, mi libro favorito de la autora porque tiene el equilibrio perfecto y dramático entre romance y misterio. Normalmente en los libros de misterio o incluso en los thriller, vemos que hay relaciones amorosas pero estas funcionan casi como un aditivo e incluso podemos encontrar libros a la inversa, que son de romance pero que esconden algo de misterio. Sin embargo, Nora Roberts logra que ninguna elemento prevalezca sobre otro, lo que le da un equilibrio perfecto al libro y, a la vez, muy disfrutable.

Leer más

Megan Maxwell – Niyomismalosé

No puedo negar que disfruto muchos los libros de Megan Maxwell. Son ligeros, adictivos y siempre nos regalan divertidas historias de amor. Además, tampoco puedo negar que sus títulos me parecen brillantes y divertidos. Este no es el primero de ella que leo, pero definitivamente es el primero de ella que les vengo a reseñar.

Niyomismalosé, así todo junto, no crean que me equivoqué, fue publicado en su idioma original en el 2011 y nos cuenta la historia de Nora y Chiara, dos veinteañeras que se casan con italianos y tienen varios hijos. Ya con cuarenta años, cuando realmente empieza la novela, las dos amigas se notan viejas, gordas, arrugadas y sin poder retener a sus maridos, sobre todo Nora, que es totalmente dependiente de Giorgio. Finalmente, las dos parejas se divorcian tras veinte años de matrimonio.

Leer más

Nicholas Sparks – Cuando te encuentre

Leer a este hombre es como volver a casa. Si les digo que Nicholas Sparks es uno de mis autores favoritos, no se van a sorprender. Después de La verdad sobre el caso Harry Quebert y El Padrino, lo cierto es que necesité una novela como esta, del tipo de novela en la que es inevitable suspirar con las frases bonitas y sonreír cuando los protagonistas se besan. Sí, para que vean que también tengo mi lado cursi.

Publicado en el 2011, el libro nos cuenta la historia de Logan Thibault, un soldado estadounidense que vuelve a casa. Como le sucede a muchos soldados, Logan no sabe exactamente qué hacer consigo mismo cuando retoma la vida civil y la respuesta viene de la mano de su amigo Víctor y de un desafortunado accidente. A partir de entonces, decide ir en busca de la mujer de la foto.

Leer más

Nicholas Sparks – Tal como somos

Este momento iba a llegar, tenía que pasar. Después de leer de forma consecutiva tres novelas negras, tuve que detenerme. Así que cambié de género y me fui de lleno con el romance y uno de mis autores preferidos.

El primer libro de Nicholas Sparks que leí fue Mensaje en una botella y recuerdo que me sonaba muchísimo a una película de Kevin Costner, hasta que entendí que se trataba de una adaptación. Sepan entender, nunca fui muy avispada. Recuerdo que ese libro en particular no me gustó mucho, pero que por vueltas de la vida terminé leyendo Fantasmas del pasado y que si bien me gustó, no llegó a encandilarme. Probablemente no fueron los libros los que me deslumbraron sino las películas. Mea culpa por eso. Pecado lector. Por supuesto, como otras millones de personas vi The notbook y luego, en la librería, al reconocer que la película estaba basada en un libro, compré otro libro del autor. Miento si les digo qué libro fue ese, honestamente no lo recuerdo, pero lo cierto es que desde entonces no me puedo resistir a Nicholas Sparks.

Leer más

Kelly Oram – Cinder y Ella

Hablando de Retelling. Cinder y Ella es una novela escrita por Kelly Oram, publicada en el 2014 y sí, como pueden imaginar, es un retelling de La Cenicienta aunque, en mi opinión, también tiene aspectos de La Bella y la Bestia. Llegué hasta esta novela mientras hacia una pequeña investigación sobre los retelling para el post anterior y no puedo negar que a la adolescente que hay en mí le gustan mucho este tipo de historias. Sí, trato de leer novelas más profundas y ahora procuro inmiscuirme en los clásicos, pero creo que siempre he tenido cierto aprecio por la literatura Young adult.

El libro nos cuenta la historia de Ellamara y Cinder. Ella, estudiante del último año de Secundaria, sufre el día de su cumpleaños un trágico accidente en el que pierde a su madre y parte de sí misma. Cinder, por otro lado, es su mejor amigo, su mejor amigo cibernético. Se conocieron tiempo atrás, cuando él le dejó un comentario en el blog literario que ella maneja y desde entonces se hicieron amigos.

Leer más