Stephen King – El resplandor

Me quería dar una revancha y, si quieren, un desempate con este señor. Había leído Carrie, que no me gustó demasiado, y había leído It, que me había parecido brillante, por lo que llegado a ese punto, no tenía idea qué era lo que sucedía con Stehpen King, si es que era un maestro del terror o, muy por el contrario, quería serlo y no daba la talla. Así que decidí que El resplandor me sacaría de dudas y por eso junto a Diario de friki ideamos una lectura conjunta que tuvo validez durante el mes de octubre, como corresponde.

Leer más

Wulf Dorn – La psiquiatra

El miedo, qué fácil es tenerlo pero qué difícil generarlo, ¿no? Durante mucho tiempo tuve miedo de leer libros de Stephen King porque sabía que escribía terror y me negaba exponerme de forma voluntaria a esa sensación que, digámoslo, no está buena. Pero los libros de King no me dieron miedo, al menos los que leí, así que imaginen mi sorpresa cuando este libro que hoy les reseño me provocó alguna que otra pesadilla y una sensación bien fea.

Leer más

Dolores Umbridge, ¿fascista o profesora estricta?

Creo que universalmente podemos estar de acuerdo que Dolores Umbridge es mala, y cuando digo mala me refiero a intrínsecamente mala. Para muchos, incluso, es el personaje más odiado muy por encima de Voldemort. De cualquier forma, está claro que forma parte de los personajes malos de la saga, no hay grises con esta mujer y eso es, probablemente, lo que la hace tan detestable. Ahora bien, como todos los meses, es justo decir que tal vez la dicotomía elegida no es la mejor ni la que mejor refleja las complejidades del personaje, pero es la que se me ocurrió. Ya me dirán qué les parece.

Leer más

Stephen King – It

Sí, aunque usted no lo crea, después del horror que me pareció Carrie, recuerde que le puse dos estrellas, vuelvo a reencontrarme con Stephen. Esta vez, con motivo de Halloween, una festividad que en lo particular no me dice ni me provoca nada, Marthis y yo decidimos leer terror y, naturalmente, volvió Stephen. Sin embargo, por primera vez desde que Marthis y yo empezamos con las lecturas conjuntas, no subiremos la reseña el mismo día por cuestiones de tiempo, así que esperen su entrada pronto que llegará.

Leer más

Un lugar silencioso. Una película muda y tensa

La sección de Películas de este blog es, como mucho, variopinta y, por qué no, bastante caótica. No reseño con tanta facilidad, porque no me lo tomo como una obligación, y solo reseño aquellas películas que me sorprendieron, que me dejaron un mensaje o me maravillaron en algún sentido. Desde luego, no reseño todas las películas que veo y aunque morí por fangirlear con Infinity war, lo cierto es que decidí no hacerlo porque encontraba que no iba con el perfil del blog, pero aprovecho para mencionarles que me fascinó y que, sin dudas, es la cumbre del cine de superhéroes.

Leer más

Stephen King – Carrie

Voy a ser honesta con ustedes. Todo empezó porque quise hacer llorar a mi novio. Sí, así de insensible como suena. Hace un par de semanas estábamos conversando sobre libros, tópico muy normal entre nosotros, y le comentaba que solo Nicholas Sparks me había hecho llorar al leer. Él, en cambio, me decía que nunca había llorado realmente, salvo en algunas situaciones puntuales de Harry Potter. Así que yo, decidida a hacerlo llorar, le propuse un intercambio de libros. Él leía uno de mis libros favoritos de Sparks y yo leía algo de terror, un género que disfruta mucho y que yo, por el contrario, aborrezco. Los dos estábamos a kilómetro y medio de nuestra zona de confort. Y creo que el experimento estuvo bueno. Si quieren leer su reseña de Lo mejor de mí de Nicholas Sparks, pueden entrar a su blog: El Diario de Friki.

Y aquí he de confesar: hice un poco de trampa. Para empezar porque él no eligió el libro que yo debía leer, lo elegí yo misma. ¡Trampa! Y en segundo lugar, elegí un libro que sabía que no me asustaría. De verdad, de verdad que no soporto el terror. Soy de las personas que corre de la habitación al baño luego de una película perturbadora. De hecho, corrí de la habitación al baño durante dos semanas después de haber visto El juego del miedo. En serio, no puedo con el terror. Además, él se había encargado de hacerme saber, tiempo atrás, que Carrie no asustaba ni un poco y que no entendía cómo era que lo calificaban como terror. Así que, como soy una chica inteligente que no quiere correr asustada por las noches, elegí leer Carrie de Stephen King.

Leer más