Sebastian Fitzek – El envío

Ojalá todo el mundo tenga un ambiente de trabajo sano en donde les prestan libros. En mi lugar de trabajo (en cualquiera de los tres, de hecho) soy conocida como «la muchacha que lee» y en una de esas conversaciones sobre la lectura actual, una colega me comentó que Terapia de Sebastian Fitzek, el libro que leía entonces, le había gustado mucho y pocos días después, muy amablemente, me prestó El envío, convencida de que si me había gustado el anterior también me iba a gustar ese. Amorosa.

Leer más

Sebastian Fitzek – Terapia

Una de las cosas que más aprecio del mundo blogger es, por supuesto, a otros bloggers y cómo se ha generado comunidad. En este sentido, me parece impresionante como uno puede conocer los gustos de los otros gracias al tiempo compartido y precisamente eso fue lo que sucedió con este libro. Laura del blog Palabritas ajenas me lo prestó a sabiendas que me iba a gustar, así que muchas gracias, Lau.

Leer más

Wulf Dorn – La psiquiatra

El miedo, qué fácil es tenerlo pero qué difícil generarlo, ¿no? Durante mucho tiempo tuve miedo de leer libros de Stephen King porque sabía que escribía terror y me negaba exponerme de forma voluntaria a esa sensación que, digámoslo, no está buena. Pero los libros de King no me dieron miedo, al menos los que leí, así que imaginen mi sorpresa cuando este libro que hoy les reseño me provocó alguna que otra pesadilla y una sensación bien fea.

Leer más

Gillian Flynn – Perdida

Esta reseña viene con unos cuantos años de atraso. Perdida fue un boom editorial en el 2013 y aunque lo agregué a mi lista de libros pendientes, no fue hasta ahora que pude leerlo. El año pasado me topé con Heridas abiertas y me encantó, así que le insistí a Marthis para que sea nuestra lectura conjunta de agosto. Si quieren leer su opinión, pueden hacer click aquí.

Leer más

Gillian Flynn – Heridas abiertas

Rompí una de mis reglas de oro. Estuve leyendo dos libros a la vez. Mea culpa. Empecé a leer hace unas cuantas semanas La invitada de Simone de Beauvoir, pero lo cierto es que no es un libro para leer en una pausa de cinco minutos o en una hora puente entre una clase y la otra, que es todo lo que me permite mi trabajo en estos momentos. Espero terminarlo pronto y traerles la reseña. Así que, necesitando leer algo más liviano y que no requiera tanta concentración, empecé a leer Heridas abiertas de Gillian Flynn.

Empecemos por el principio. Hace unos cuantos años, esta autora tuvo una gran explosión mediática porque escribió Perdida, un best seller que luego fue convertido en una película homónima. Este libro está, desde entonces, en mi lista de lecturas pendientes, así que debo reconocer que, al menos de nombre, conocía a la autora.

Leer más