Tres autoras: thriller

No es ninguna novedad que me gustan mucho los thriller. Tampoco es una novedad que de un tiempo a esta parte descubrí que leo más hombres que mujer, por lo que estoy haciendo un esfuerzo, a menudo no tan consciente como me gustaría, de incorporar más autoras en mis lecturas y mi biblioteca.

En esta línea, y pensando que alguien podría estar igual de interesado en incorporar autoras, o simplemente porque quieren leer thriller del bueno, me pareció que podía ser interesante recomendar tres autoras del género que, en mi humilde opinión, merecen un espacio y un tiempo.

Leer más

Toni Hill – El verano de los juguetes muertos

Estoy en una etapa de novela policial, ustedes saben que voy saltando de un género a otro y hace poco me instalé en los asesinatos, pero no desesperen que pronto vuelve el romance al blog. Curiosamente, aquel viejo acopio de novelas policiales que hizo el diario El País, llamado Policiales de colección, sigue dándome material de lectura, lo cual es increíble porque siempre pienso que ya me leí todo y siempre queda algo por leer.

Leer más

¿Por qué hay que leer La verdad sobre el caso Harry Quebert?

¿Acaso pensaban que se iban a salvar? Mi campaña de divulgación no tiene límites. Desde que me uní a la Comunidad BBB les recomendé con mucha vehemencia que leyeran La verdad sobre el caso Harry Quebert, pero tristemente nadie me hizo caso hasta que, hace poco, la fiebre Dicker comenzó. Uno compró el libro, luego otro y de pronto la mayoría estaba leyendo y yo, por supuesto, me regodeaba en esas lecturas ajenas.

Leer más

Karen M. McManus – Alguien está mintiendo

Había escuchado buenas críticas sobre este libro, así que estaba en mi lista de pendientes desde hace un par de meses y el otro día que fui a una librería, con la única intención de mirar qué había, terminé comprándolo. Ustedes saber cómo es. Alguien está mintiendo de Karen M. McManus es un libro publicado en el 2017, así que punto para mí que estoy leyendo libros nuevos y sí, ya puedo adelantarles que me gustó mucho.

Leer más

Dolores Redondo – Todo esto te daré

Me gusta que me engañen. Que si el mayordomo en la biblioteca con el candelabro o el Coronel Mostaza en la sala con la soga, me gusta especular y valoro mucho cuando el autor es tan bueno como para hacerme creer que mis especulaciones son correctas y luego, dos capítulos más adelante, las echa por tierra con experticia. Me parece maravilloso. Eso es, esencialmente, lo que busco en un thriller y Todo esto te daré de Dolores Redondo jugó con mi mente.

Leer más

Conchi Aragón – Oculto tras el cuadro

Me declaro fan de Criminal minds. Es una de mis series preferidas de todos los tiempos y si me permiten el fangirleo, todavía no supero que Derek Morgan ya no esté más, aunque disfruto de sus abdominales en S.W.A.T. Así que pueden imaginar mi sorpresa, cuando me encontré con un libro que era exactamente como uno capítulo de la serie. En serio, les juro que aluciné. Creo que puedo decir que he leído varios libros sobre asesinatos y detectives, las novelas policiales me gustan mucho y claramente estoy lejos de considerarme una experta, pero nunca me había pasado de toparme con un libro así.

Leer más

Gustavo Malajovich – El jardín de bronce

Vaya sorpresa me llevé con este libro. Para ser honesta con ustedes, Policiales de Colección, una serie de libros policiales que editó el diario El País hace un par de años, sigue dándome material de lectura y uno muy bueno. El jardín de bronce resultó ser un buen libro de intriga, investigación policial de hormiga y cierto suspenso y no voy a negar que lo disfruté mucho.

Como me pasó con otros libros de esta colección, lo tomé del estante sin grandes pretensiones. Simplemente sabía que existía una serie en HBO y eso era todo. Entonces comencé a leerlo y quedé atrapada.

Leer más

Shari Lapena – La pareja de al lado

Me gustaría hacer una reseña de un libro bien navideño, juro que me gustaría, pero más allá que no conozco un libro de esas características, lo cierto es que últimamente el thriller me ha atrapado y no quiero dejar el género. La pareja de al lado, publicado en el 2016 y escrito por Shari Lapena, fue uno de los libros más populares del año pasado y, por consiguiente, reseñado en todos lados, desde booktube hasta todos los blogs que se puedan imaginar. Así que, casi de manera automática, pasó a engrosar mi lista de lecturas pendientes y hace un par de días, finalmente, pude leerlo.

La novela nos cuenta la historia de Anne y Marco que, invitados a una cena en la casa de al lado y ante la imposibilidad de llevar a su hija porque la anfitriona no está contenta con sus llantos y tras el fallo de último momento de la niñera, deciden dejarla sola en su casa. Arreglan un sistema de vigilancia: no solo se llevan el monitor de bebés para poder escuchar cualquier ruido, sino que además cada media hora se van turnando para pasar por la casa y cerciorarse de que todo está en orden. Sin embargo, cuando dan por terminada la velada y vuelven a su casa, se encuentran con que la puerta de entrada está abierta y que Cora ha desaparecido de su cuna.

Leer más