La locura puede parecer tan fácil como mirar la realidad desde otra perspectiva y eso es exactamente lo que sucede con Luna Lovegood. Si bien parece que cae en paracaídas en medio de la historia, recuerden que hace su primera aparición en La orden del Fénix, lo cierto es que tiene un papel bastante particular a lo largo de los tres últimos libros. Así que hoy vamos a tratar de desentrañarla y responder si se trata de una heroína o una lunática. Hoy, hablemos de Luna Lovegood.
En los anteriores análisis se me hacía fácil empezar abordando algunos aspectos de la personalidad del personaje o de su trayecto a lo largo de los libros, pero se me hace un poco más complejo con Luna porque la verdad es que no la conocemos tanto. Solo hemos estado con ella durante tres libros y aunque podemos decir que sabemos cómo es, cómo piensa, ciertamente no conocemos toda su historia, así que es probable que esta entrada tenga sus errores y ya me disculpo de antemano.
Creo que es esencial empezar diciendo que Luna es un personaje especial y creo que eso es, en realidad, porque fue criada por Xenophilius y Pandora Lovegood, dos personas excéntricas que entienden y analizan la realidad de forma diferente al resto. Es natural pensar que criaron a su hija a partir de sus propias creencias, por lo que es normal que Luna sea una chica «extraña» porque, de cierta forma, sus padres también lo eran. Ojo con esto, digo extraña por no encontrar un adjetivo mejor y porque, básicamente, así es como la ve el corriente del mundo mágico.
Me parece que JK, de algún modo, quiere hacernos entender que los niños son, en realidad, lo que sus padres hacen de ellos y puedo ponerles ejemplo puntuales: Draco, Ron, Neville (en su caso, su abuela). Tal vez le estoy dando demasiadas vueltas al asunto, ustedes me dirán, pero creo que no es la primera vez que la autora hace algo como eso y que Luna es otro ejemplo claro.
Esa crianza fuera de la norma, fuera de lo políticamente correcto es lo que la hace tan especial y, a la vez, tan diferente al resto. Piensen en su primera aparición: traía la varita detrás de la oreja y leía El Quisquilloso al revés. Recuerden que Luna tenía caravanas de rábano o collares con corchos y eso les parecía extraño a cualquiera de los habitantes del castillo, simplemente porque no estaban acostumbrados a ello. Resulta rara casi de forma inevitable y eso, casi de forma natural, la encasilla como una paria. Pensémoslo por un segundo, es una Revenclaw que se pasa hablando de animales fantásticos que parecen no existir y si a eso le sumamos su excentricidad al vestir o al relacionarse socialmente, parece claro que incomoda dentro de la casa de Rowena. De hecho, incomoda tanto e, incluso, podríamos decir que da vergüenza porque no encaja dentro de lo establecido, que sus propios compañeros le esconden sus pertenencias y ella tiene que irlas recolectando paseando por el castillo, los últimos días de clases, como si estuviera jugando a la búsqueda del tesoro.
Luna es, esencialmente, una paria y una solitaria dentro de su propia casa y sí, tal vez sea agarrado de los pelos, ustedes me dirán, pero creo que JK escondió un mensaje allí: lo extraño, lo que no logramos entender, lo que nos incomoda a menudo lo hacemos un lado, prefiriendo aislar, encerrar en un baúl y darlo por perdido e incluso burlarnos de eso, antes de enfrentarlo y tratar de comprenderlo. Creo que eso es lo que pasa con Luna y que, como es tan diferente al resto, se gana el mote de lunática y si bien es cierto que es excéntrica, ustedes y yo sabemos que no es ninguna loca.
A mi entender, lo mejor de Luna es que a pesar que sabe que es diferente, no solo no trata de encajar sino que tampoco le importa lo que diga el resto. En un castillo dividido por la rivalidad entre Gryffindor y Slytherin, Luna no se inmiscuye en esos temas. Podríamos decir que es neutral, pero fundamentalmente porque no le interesa marcar diferencias entre unos y otros. Ella es compasiva con todos por igual y, si quieren, también es maltratada por todos por igual. Sin embargo, tiene los suficientes cojones para aparecer en el Gran Comedor con un sombrero con un león enorme que ruje y sí, puede parecer que me estoy contradiciendo, pero ese gesto tiene que ver más con apoyar a sus conocidos que por tomar posición.
A esto último le agregamos una actitud relajada y soñadora, que se combina con una inteligencia muy sensorial e intuitiva, que me parece una de sus virtudes más destacables. No creo que haya sido aleatorio que Luna apareciera en La orden del Fénix. Piensen conmigo y recuerden la situación en la que Harry se encontraba al inicio de ese libro. Voldemort acababa de regresar, había matado a Cedric y si bien Dumbledore y él habían gritado a los cuatro vientos el peligro que se avecinaba, nadie les había creído y, además, El Profeta había lanzado una campaña de desprestigio. No nos olvidemos, tampoco, del hecho que estuvieron manteniéndolo en la oscuridad y que, por un motivo u otro, Harry está lleno de enojo con el mundo, apenas tolera a sus compañeros y necesita algo de paz. Y ahí entra Luna. Tengo una escena muy específica de la película que retrata perfectamente el papel de Luna en este libro, que es cuando ella está alimentando a los thestral, descalza, en el Bosque Prohibido y llega Harry. De alguna forma eso es Luna en ese libro, el alivio que Harry necesita de todo el barullo de afuera y, también, la persona que más lo comprende y entiende su dolor, porque ella sabe de primera mano cómo es ser un paria. Ella lo entiende a un nivel que nadie más puede hacerlo y ese rol me parece realmente fantástico.
Y de algún modo sucede algo similar al final del libro, cuando Luna se encuentra recolectando sus pertenencias en el castillo y se encuentra con Harry, que buscaba un momento a solas tras la muerte de Sirius. Luna tiene las palabras justas y correctas para él, porque también ella perdió a alguien muy cercano y porque, nadie lo puede negar, su intuición es fantástica. En la película es realmente genial cómo ella se aleja dando saltitos, ilusionada por el pudín que podría quedar en la cena: esa es esencialmente Luna, una chica que puede tener conversaciones profundas, a corazón abierto y luego irse saltando emocionada por comer algo dulce. El lugar mental en donde vive es tan particular que es difícil no tomarle cariño.
Imposible hablar del quinto libro sin mencionar el Ejército de Dumbledore. Tanto para Luna como para Neville, esas reuniones mensuales con sus compañeros para practicar magia a escondidas, son fundamentales. En el caso de Neville se trata de reforzar sus habilidades y aprender en un ambiente confortable, reforzando también su confianza, pero con Luna va mucho más sobre un lugar en donde se sienta resguardada y querida. Creo que ella en algún punto sabe que es rara para el resto y es en el Ejército de Dumbledore donde, por primera vez, puede encajar y ese es un mojón importante para ella. Incluso, si lo recuerdan, ella y Neville son las únicas dos personas que conservan las monedas, casi como un recordatorio de los buenos tiempos.
Esa intuición de la que hablaba más arriba, esa habilidad con las palabras se pone también de manifiesto en el funeral de Dobby. En Las reliquias de la muerte, Luna había estado presa en la mansión Malfoy y tras el escape, en vez de quedar encerrada en la casa, recuperándose y reponiéndose de lo que le tocó vivir, es lo suficientemente compasiva como para acercarse a la fosa que Harry estaba cavando junto a Ron y Dean. Todos aportaron un granito de arena, Ron colocó sus medias, Dean un sombrero, pero fue Luna quien le cerró los ojos y fue la única que pudo decir unas palabras en honor al elfo. No dice nada maravilloso y tampoco es un discurso largo, pero es justo lo que Dobby merecía y Luna tiene la suficiente sensibilidad para intuir que había un silencio que había que llenar y que nadie podía hacerlo porque todos estaban estupefactos con lo que había sucedido.
En cuanto a su intuición, y esto es lo último que digo al respecto, también hace su aparición en el último libro. Después de la Batalla de Hogwarts, Harry es asediado desde todos los frentes, entre abrazos, felicitaciones y alabanzas y lo cierto es que el pobre muchacho necesita un momento de intimidad, un rato para procesar todo lo que acaba de pasar y es Luna la primera en entenderlo. Por eso grita que ve a un animal extraño para distraer a la gente y Harry pueda escabullirse. En serio, el nivel de entendimiento que tiene con los sentimientos de Harry es brutal y me lleva a pensar, y tal vez seré juzgada por esto, que sería una buena pareja para él.
Tampoco podemos olvidar que tiene una participación de lo más destacada en la búsqueda de la diadema de Rowena. En la película le recomienda a Harry que vaya a hablar con alguien que esté muerto, ya que nadie vivo había visto la diadema hace décadas y es ahí cuando, a través de Nick Casi Decapitado, Harry da con Helena y ella le cuenta al respecto. Pero en el libro se le ocurre que puede ir directamente a la Sala Común de Revenclaw, porque allí hay un busto de Rowena con la diadema y, tal vez, es la que está buscando y si bien no tuvo sus frutos, porque no es la verdadera, al menos Harry ahora tiene una imagen de ella. De modo que, tanto en el libro como en la película, Luna tiene una participación crucial en la búsqueda de ese horrocrux.
Llegado a este punto, nadie puede negar que es una digna Revenclaw. Si me apuran, Luna es la contracara de Hermione. Las dos son muy inteligentes y ciertamente las dos son leales, recuerden que Luna se embarca en una aventura al Ministerio de Magia a rescatar a un hombre que no conocen y que, teóricamente es una asesino, aunque ella cree que es un cantante desaparecido, solo porque sus amigos lo hacen y ella los sigue de pura lealtad. Sin embargo, Hermione es la cara de la moneda lógica e intenta imponer esa lógica a todo el mundo, Luna es mucho más relajada y aunque está convencida de lo que cree, de los animales fantásticos y las conspiraciones sobre vampiros, no trata de imponérselo a nadie, aunque sí es cierto que habla mucho al respecto, pero eso tiene que ver, a mi entender, con verbalizar el mundo en el que vive.
Entre una cara de la moneda y otra, hay fricción y eso es un aspecto que no aparece en las películas y que le da un aire más soñador a Luna del que tiene en los libros. Hermione simplemente no puede concebir cómo es que Luna puede dar crédito a todo lo que su padre dice y escribe en El Quisquilloso, por lo que discuten mucho, sobre todo porque Hermione quiere hacerle entender que está equivocada, que el mundo no es como Luna lo piensa y Luna, lejos de intentar convencer a Hermione, le dice que, en realidad, es bastante cuadradita y que no tiene la suficiente amplitud de miras.
Más allá del contrapunto que tiene con Hermione y el compañerismo que tiene con Harry, las interacciones que tiene con el trío dorado son brillantes. Me parece maravilloso cómo es tan ajena a Ron que lo desconcierta todo el tiempo, desencajándolo de sí mismo al instante de aparecer. Ron, Ronald para ella, es uno de los primeros en catalogarla como loca, fundamentalmente porque, aunque creció en el mundo mágico como ella, de alguna forma entiende que el mundo mágico no es tan estrafalario como ella lo entiende. A la vez, Luna es tan superior a los comentarios mundanos y sarcásticos de él, que se lo toma todo para la risa, largando la carcajada sin pudor, divirtiéndose con sus comentarios que, en realidad, iban destinados a herirla o criticarla. Despegada de la vida.
Tal vez sea momento de adentrarnos en la pregunta que puso todo esto en marcha: ¿es Luna Lovegood una heroína o una lunática? Creo que podemos decir que es una lunática, si entendemos por eso procesar la realidad de otra forma. Vamos a ver, para mí Luna está bien lejos de estar desquiciada y de terminar en el ala de psiquiatría junto a los padres de Neville, pero si entendemos que la locura es, como dije al principio, ver la realidad desde una perspectiva bien diferente a la que ve el resto, sí, Luna está loca. Porque la locura es, esencialmente, un espacio en donde encasillamos a la gente que no entendemos y que, en ocasiones, tememos. No la considero loca por ser diferente, ni por aparecer en un casamiento con un vestido amarillo ni por creer que los nargles se pueden meter en tus oídos. Pensando que Harry Potter es, originalmente, un libro para niños/adolescentes, creo que Luna es clave para que esos niños entiendan que ser diferente no es malo y que se puede ser tan feliz como el resto llevando collares de corchos de cerveza de manteca. Luna representa el modo en que la sociedad es intolerante con lo diferente, de la misma forma que los mutantes lo son en el mundo de X-men.
Ahora bien, ¿me animo a decir que es una heroína? No lo sé, honestamente no lo sé. A la hora de la verdad, Luna no tiene un protagonismo claro ni clave, pero a la vez tampoco es un personaje de relleno. Creo que, si me apuran, la puedo poner como un personaje a la altura de Neville y Ginny, sobre todo pensando en el papel que tienen los tres en la resistencia de Hogwarts. Sin embargo, me resulta más fácil entenderlos a Neville y a Ginny como héroes que a Luna. Ustedes me dirán qué opinan. No estoy diciendo que no sea heroica por luchar por sus ideales, defender el bien, salvar el mundo mágico y esas cosas, porque sin duda lo es. Me refiero a que no es heroína en el sentido que no tiene un papel trascendental en la resolución de ningún conflicto. Como mucho, sería una heroína muy de costado, pero incluso así se me hace un poco forzado.
Creo que en este análisis, como me sucedió con el de Ronald, no tengo una opinión clara. Desde ya que loca no es, si lo entendemos en el sentido clásico, pero sí lo es si entendemos la locura como la percepción de la realidad desde otra frecuencia, si lo podemos llamar así. Así que tenemos distinciones en ese punto, ustedes me dirán qué piensan. Respecto a lo de heroína, tal vez puedan comentar debajo qué es lo que piensan, porque honestamente no tengo una opinión formada al respecto y aunque pensé que este análisis me ayudaría a sacar las cosas en claro, no lo hizo. Ustedes me cuentan qué tal. ¡Hasta la próxima!
Me re gustó el analisis, me había olvidado del sombrero del León pero es verdad Luna es un personaje genial.
El mensaje de JK sobre la diversidad y de sus ventajas es clarísimo con Luna y creo que es una de las cosas que la hace un personaje tan genial.
Te mando un beso grande y nos leemos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola me encantó el análisis, super detallado. Creo que Luna está loca y creo que es una heroína. Lo primero por que en el caso, como vos decis de que a esta locura la definimos como algo que no queremos entender, entonces todos en ese mundo, lo están (ejemplo: cuando nadie entendia porque Harry hablaba parcel no lo trataron de loco, cuando el era lo único que creía que Voldemort estaba vivo tampoco) y lo segundo según la definición de Wikipedia: «Comúnmente el héroe posee habilidades y rasgos de personalidad idealizados que le permiten llevar a cabo hazañas extraordinarias y beneficiosas («actos heroicos») para salvar a las personas del peligro, por las que es reconocido (compárese con el villano).» A Luna obviamente no le falta la personalidad, ni la habilidad, viendo la realidad desde otra perspectiva puede tener ideas más originales o astutas creo que JK no le dio la oportunidad para demostrarlo por completo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal cual, creo que es un personaje que podría haber destacado mucho más, pero que JK relegó al lugar de excéntrica y no dejó que se moviera más allá de esos límites.
Gracias por leer y por el comentario. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada. seguí asi!
Me gustaMe gusta
Hola Agus! Amo a Luna y su locura y me hubiese gustado más protagonismo pero de esto ya hablamos. Ojalá que en ese afán de seguir escribiendo sobre el universo HP a J.K se le ocurra escribir algo sobre ella.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siento que en las peliculas seria mejor que harry termine con luna, porque tienen mucha quimica y sus personalidades se conllevan muy bien. Pero en los libros Hinny es muy natural y real, en los libros yo creo fielmente que estan echos el uno para el otro, pero en las peliculas degradarpn mucho a Ginny y eso arruina Hinny
Me gustaMe gusta
Gracias por comentar. No te parece maravillosa la literatura? Porque una misma obra puede ser vista de tantas formas como lectores la lean. Para mi, Ginny y Harry no tienen de dónde agarrarse, más allá de que en las películas es incluso más inverosímil, pero respeto tu opinión.
Abrazo
Me gustaMe gusta